Un especialista explicó en qué circunstancias un ataque puede ser mortal.
Un hombre (69), murió pasadas las 15.30 del día miércoles, luego de ser atacado por un enjambre de abejas en el interior de una finca ubicada en calle Las Religiosas, de Colonia Monteceseros, en el departamento de San Martín.
Según la información oficial, la víctima estaba trabajando con maquinaria pesada desmontando un terreno cuando de manera accidental habría tocado un panal, lo que provocó un inmediato ataque de las abejas.
Personal policial y el Servicio Coordinado de Emergencias llegaron al lugar, pero la persona ya estaba sin signos vitales.
Por esta razón y con el conocimiento de que el Valle de Uco, es uno de los puntos de la provincia con mayor producción de mil, desde El Cuco Digital, dialogamos con Agustín Vicente, Ingeniero Agrónomo y Apicultor, que habló sobre las abejas y cuándo estas pueden atacar de forma mortal.
“La agresividad de las colmenas son mecanismos de defensa, cuando una abeja pica deja una feromona de ataque que hace que se vengan el resto también a picar”, explicó Agustín Vicente respecto al comportamiento de estos insectos.
Además, agregó: “si te pican unas 50 o más, seguramente la persona que sea atacada puede llegar a tener problemas graves de salud y sufrir una muerte en pocos minutos, ya que las picaduras provocan un shock anafiláctico”.
“Si hay personas que son sensibles a las picaduras o es alérgica, un ataque de abejas es mortal incluso si te pican en menor cantidad, porque esas personas entran en pánico desesperante y eso provoca más agresividad en las abejas”, aseguró Vicente.
En promedio una colmena tiene entre 30.000 y hasta 80.000 mil abejas en su interior, dependiendo el tamaño de la misma.