Un apagón masivo complico a parte de Europa, ¿Cuáles son las posibles razones?

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Crece la incertidumbre sobre cuáles son las posibles razones por las que se produjo este siniestro, que complicó la vida de los europeos y que aun a estas horas, no se encuentra resuelto del todo.

 La fragilidad del sistema de energía eléctrica de Europa ha quedado en evidencia, luego de que un apagón masivo, aparentemente por una avería, dejara sin suministro a Portugal, España y Francia.

Las razones del hecho, que ha dejado sin sistema eléctrico a decenas de millones de personas y afectado especialmente ciertos servicios de primera necesidad, como el transporte, los comercios y las comunicaciones, están siendo investigadas por las autoridades de los países.

Mientras tanto, reina la incertidumbre respecto de qué puedo generar tremenda situación y las posibles consecuencias del apagón.

Hasta ahora, se ha dicho que el apagón masivo se provocó por una rotura técnica en una de las líneas de interconexión más prominente de Francia. Las agencias revelan que esa avería generó un desequilibrio instantáneo en el sistema, provocando la desconexión de diferentes áreas como medida de protección para evitar un daño mayor. 

Por su lado, dio su versión Red Eléctrica España. Este organismo explicó que el corte en España se provocó como una reacción automática para prevenir un daño mayor. El apagón afectó Madrid, Cataluña, Andalucía y Castilla y León. Del mismo modo se analizó en Portugal, donde las zonas afectadas fueron, entre otras, Lisboa y el norte del país. Respecto de Francia, la zona más impactada fue el sur del país.

Algunos aventuran en sus análisis la posibilidad de un atentado que haya provocado este apagón masivo, pero a decir verdad, hasta ahora, nada puede indicar que la avería haya sido provocada intencionalmente, por caso, a través de un ciberataque.

Lentamente, todas las regiones afectadas están recuperando el suministro. La lectura acerca del hecho indica que hay una evidente fragilidad en el sistema energético europeo, más allá de las inversiones tecnológicas en el área. Uno de los puntos a resolver es la eficacia de la interconexión del suministro eléctrico entre los países de Europa, continente a veces sometido a fenómenos extremos en meteorología y con cada vez mayor demanda eléctrica.

Fuente: MDZ on line

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO