Turismo y maltrato animal: polémica por el doloroso video de un caballo tirado por el cansancio, en el camino Manzano- Portillo

La situación se repite en varios lugares de la provincia: los animales son usados como “porteadores” para llevar todo lo que necesitan los turistas que suben a la montaña o realizan el cruce a Chile. Hay poca intervención de organismos oficiales, que se “tiran la pelota” unos a otros.

Durante el mes enero se hizo viral, a partir de varios videos publicados por un grupo de ciclistas, una situación donde un caballo es encontrado desplomado en zonas cercanas al Manzano Histórico, con una carga excesiva de elementos utilizados en las excursiones turísticas en la montaña.

Los ciclistas que encontraron al animal tendido a mitad del camino, casi desvanecido, le retiraron la carga y procedieron a realizar una denuncia por maltrato animal. El grupo de deportistas, expresó que al animalito venia junto con un grupo de arrieros que se encontraban a no mucha distancia y estos no acudieron a ayudar al caballo. Por otra parte mencionaron que el resto de los animales que llevan carga para los cruces a Chile o para turismo son sumamente cargados, algo que se nota en las marcas en el cuerpo de los mismos.

A varios días de haber sucedido esta situación, El Cuco Digital se comunicó con las personas que encontraron y ayudaron al animal, y filmaron el video, quienes además hicieron las denuncias correspondientes. Estas personas manifestaron que, una vez realizado el trámite administrativo, no recibieron ninguna información más, salvo un llamado donde les advertían que les solicitarían las pruebas audiovisuales, pero esa solicitud nunca llegó.

Pudo saberse que, no es la primera vez que observan animales maltratados, agotados y cargados en exceso. Según los testimonios, “los caballos realizan el trabajo de porteadores”, es decir, llevan las cargas de turistas que recorren la montaña o hacen el paso a Chile. “No se trata de estar en contra de el turismo, todo lo contrario” afirmaron quienes rescataron el caballo, y agregaron: “Pero sí nos preocupa el maltrato animal que se ve en forma permanente”.

Hace unos días la misma problemática de maltrato animal, se presentó y fue denunciada por la fundación Cullunche, en el Parque Provincial Aconcagua. Lo cierto es que la responsabilidad de lo que sucede en Parques provinciales es jurisdicción netamente de organismos del Estado provincial. Consultadas algunas fuentes del Municipio de Tunuyán, se expresaron en el mismo sentido, indicando que desde la Comuna no tienen injerencia sobre lo que sucede dentro de la Reserva.

La respuesta de Recursos Naturales

A partir de lo sucedido El Cuco Digital también consultó a Hernán Ponce, Delegado de Recursos Naturales en Valle de Uco, quien informó, que se enteraron de lo sucedido por medio de las redes sociales y se dispuso una actuación correspondiente contra la empresa encargada de prestar estos servicios.

El funcionario mencionó que se labró un Acta de Inspección la cual se encuentra en trámite. Así mismo explicó que existe en este momento una Fiscalia de Delitos Ambientales, donde se pueden denunciar estos casos.

En el mismo sentido comentó que se trabaja para aplicar en la Reserva Manzano- Portillo Piuquenes el programa de bienestar animal, destinado al cuidado de los equinos, como así también en la ampliación de la cobertura de Guardaparques.