Operativo para prevenir la caza furtiva en Valle de Uco: rastrillajes en campos privados y terrenos fiscales
Se hicieron rastrillajes en campos privados y terrenos fiscales para proteger la fauna silvestre. “Es fundamental controlar y mantener un
Se hicieron rastrillajes en campos privados y terrenos fiscales para proteger la fauna silvestre. “Es fundamental controlar y mantener un
En ese marco, desde El Cuco Digital, consultamos qué sucede con aquellos animales que son secuestrados por personal policial en
De acuerdo con las etapas de control programadas para esta temporada, las aplicaciones abarcan 80.000 hectáreas de cultivo de vid.
Luego de llevar adelante los procesos licitatorios y administrativos necesarios, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) comienza
Tras varias horas de viaje hasta el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza), la tigresa de Bengala Lucy está volando hacia
Pese a una mejora en la situación, se reactivaron focos cercanos a San Marcos Sierra y Capilla del Monte. El
El resultado de las investigaciones conjuntas entre el sector científico, Guardaparques y Gobierno revela que el imperio llegó más al
El objetivo es que quienes trabajen sobre este tema en los municipios estén actualizados en cuanto a la documentación y
Se busca asistir a más de 7.000 propiedades de los oasis Norte, Este, Valle de Uco y Sur provincial para
RLa Muni de Tupungato hace simbiosis con dos de sus programas que promueven la sustentabilidad ambiental, para que la comunidad
La Provincia de Mendoza sigue marcando un hito en la protección de la fauna silvestre con la exitosa expansión del
El Ministerio de Energía y Ambiente participa en una alianza nacional para preservar esta ave, víctima de la captura y
Además anunciaron importantes premios para las escuelas y clubes que sigan reciclando botellas. La Municipalidad de Tunuyán celebró una década
A partir de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza y el Ministerio de Ambiente
Como cada miércoles, Tupungato llevará a cabo este mes una nueva edición del Día Reaccionemos (un programa de separación y
El equipo de servicios públicos ha recibido la capacitación necesaria para su uso La Municipalidad de San Carlos ha anunciado
El proyecto surge de la necesidad de combatir el contexto de sequía. Comenzaron las tareas para realizar la prueba piloto
La Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, junto al Centro de Rescate y Conservación de YPF y otros organismos del
La Provincia, a través de la Subsecretaría de Ambiente y el Departamento de Fauna, realiza un monitoreo periódico de cóndores
Será a las 9:30 horas. La Municipalidad de San Carlos junto a el INTA (El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ) y
Actualiza las minerías de primera, segunda y tercera categoría (canteras) con los más altos estándares internacionales. “El haber actualizado una
El Senasa estableció, mediante la Resolución 403/2024, la implementación de un plan de emergencia fitosanitaria focalizado que busca agilizar y
Desde la Dirección de Ambiente de Tunuyán se celebra el mes del compostaje dando inicio al proyecto “Compost en Casa”.
Es una campaña que va del 22 de marzo al 22 de abril y promueve, mediante distintas actividades, esta práctica
El Sur de Mendoza es rico en naturaleza y en áreas protegidas. El verano es un buen momento para conocer
Según el informe anual del Observatorio europeo del clima Copernicus, la temperatura media global el año pasado fue de 14,98°C,
La información la confirmó a El Cuco Digital, Leonardo Román, encargado del Área Educativa del COINCE. Durante la jornada de
Formaron parte autoridades de Recursos Renovables, Vialidad provincial, Irrigación y diferentes organizaciones. Días atrás se llevó adelante en el departamento
Se instauró en 2012 con el objeto de concientizar respecto de la importancia de conservar los recursos naturales y el
Un estudio elaborado por 570 científicos procedentes de los Centros Nacionales de Información Medioambiental (NCEI, en inglés) comunicó en un