¡A preparar la huerta en febrero! Cuáles son las semillas que debemos sembrar
Cada mes, el calendario de siembra nos presenta los cultivos ideales, en este caso para el segundo mes del año,
Cada mes, el calendario de siembra nos presenta los cultivos ideales, en este caso para el segundo mes del año,
Las precipitaciones estarán dentro de lo normal. El último fin de semana de enero se despide con mucha inestabilidad climática.
Para acceder al trabajo es necesario tener título universitario de grado, de duración no menor a cuatro años, de formación
Será el próximo jueves 16 de febrero. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), contribuye al desarrollo sostenible del sector
El segundo pago estará disponible del 20 al 31 de enero. El Ministerio de Economía y Energía, a través de
Especialista local habla de “aprietes y sanciones” por no apoyar lo que denomina el “agronegocio” de las grandes multinacionales. Asegura
Se destinaron $53 millones para asistir a 1.534 contratistas que completaron la documentación requerida. La iniciativa busca apuntalar al sector
Se trata de una línea de crédito subsidiada, con una tasa del 25% anual, a devolver en 21 meses y
El Gobernador recibió esta tarde a la presidenta del Banco Nación. Se reunieron en la residencia oficial, donde acordaron que
Se trata de una celebración que se realiza a nivel mundial y que tiene por objetivo concientizar sobre la importancia
Será en el octavo Foro Regional “Los Desafíos de la Gestión Territorial Rural” que se realizará de manera gratuita el
El déficit hídrico sostenido en Mendoza y la escasa disponibilidad de agua dulce en la región impulsa la necesidad de
El encuentro contará con la presencia de emprendedores del departamento que han logrado afianzar sus negocios y crecer en el
Luego de la presentación del Plan Integral de Protección a Economías Regionales, el ministro de Economía y Energía de Mendoza
Federico Fuligna, ingeniero agrónomo y jefe de Agencia de Extensión Rural de Tupungato explicó a qué se debe el incremento
Los tres departamentos registraron daños. La tarde de este lunes, una fuerte tormenta cayó en varios sectores del Valle de
Nuestra provincia obtiene los primeros frutos que se dan en todo el hemisferio Sur. Es primicia para los mercados, debido a
Gabriel Rizzato, brindó información debido a la inestabilidad climática de los últimos días. La semana pasada se registraron varios días
¿Cómo defiendes los cultivos los productores? Este martes amaneció helando nuevamente, lo que suma tres días consecutivos que se registran
Una investigación de la UNCUYO indaga en la utilización de machine learning aplicado al proceso de estimación de cosecha de
Será mañana. El eje central será la sanidad. El pasado viernes 26 se llevó a cabo un encuentro en el
En la tarde y noche del sábado, el sistema operó con aviones y generadores de superficie. La jornada del sábado
Sin inscripción previa y sin costo. La Dirección de Desarrollo Económico junto a la coordinación de la Asociación de Frutos
El director del establecimiento habló con este medio y contó de qué formas se van a beneficiar. La Escuela Funes
Es el resultado de una nueva investigación, publicada en la revista Science, que puede ayudar a garantizar que los esfuerzos
Productores debieron prender quemadores. Tras el Zonda del miércoles y de la inestabilidad del día de ayer, este viernes la
Se trata de Mujeres de la Viña que están presentando Apasionadas. Vinos del Valle de Uco se encuentran presentes en
Mirá el video explicativo de lo que se está realizando. Un equipo interdisciplinario realiza estudios de viñedos en la provincia
Hubo más de 300 personas. El pasado 3 de septiembre quedó inaugurada la Casa de Semillas “Crece desde el Pie”
Se está desarrollando en el INTA de La Consulta. Hoy se está desarrollando una importante jornada técnica de Biodiversidad en