Productores agroecológicos del Valle de Uco, se capacitaron en el armado de minitunel con riego por goteo

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Esta técnica permite tener producción de ciertos alimentos en épocas más tempranas.

En la jornada de ayer, personal del Vivero Municipal de Tunuyán, trabajadores de las oficinas del Inta y productores agroecológicos del Valle de Uco, realizaron una capacitación sobre el armado de minituneles con sistema de riego por goteo.

Este tipo de construcciones, se busca que se puedan implementar en la zona, ya que permite, obtener alimentos saludables, en épocas más tempranas.

Un ejemplo claro, puede ser la producción de tomates, que, por lo general, en la zona de Valle de Uco, se puede obtener en los meses de febrero – marzo. Con este tipo de ingeniería artesanal, se podría lograr una producción, los meses noviembre – diciembre.

Este sistema de protección de cultivos, se lo denomina minitunels, ya que son estructuras semicilíndricas o de formas similares a los túneles. Van recubiertas por un  plástico (generalmente nylon) que sirve de abrigo, con el objeto de obtener, mayor calefacción, para un mejor rendimiento de los cultivos y aumentar su precocidad.

De dicha capacitación, que se realizó en la finca La Feliciana, donde productores de todo el Valle de Uco, formaron parte, junto a los ingenieros que trabajan en el Vivero Municipal de Tunuyán y el INTA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO