Martín Guzmán se reunirá con el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin. En los próximos días comenzarán las primeras reuniones con acreedores.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, llegará este viernes a Arabia Saudita a participar de la reunión de ministros del G20, en el que mantendrá un nuevo encuentro con la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin.
El Gobierno nacional buscará, días después de conseguir un guiño del FMI en medio de la renegociación de la deuda, un nuevo respaldo de peso en la mesa de discusión con los acreedores. El Gobierno de los Estados Unidos es el principal accionista en el directorio del organismo y tiene poder de veto en las decisiones de ese órgano.
Según publicó Télam, el ministro de Economía se reunirá el sábado con Mnuchin. De acuerdo a la misma agencia, el Gobierno estadounidense se mostró “interesado” en el programa económico argentino. “La gente está muy interesada en los planes económicos de la nueva administración”, y de ver la implementación de “políticas fuertes que lleven al sendero del crecimiento sostenido”, agregaron fuentes de la comitiva norteamericana citados.
Tras la señal de respaldo ante los bonistas, la titular del FMI consideró este jueves que es “apretado” el plazo que tiene la Argentina para renegociar la deuda y aseguró que “compete al Gobierno” llevar a cabo el diálogo con los bonistas privados.
En una conferencia de prensa en Rabat durante la visita de Georgieva a Marruecos, la máxima representante de la entidad explicó que dependerá del gobierno de Fernández lograr una eventual extensión de plazos.
“Compete al gobierno argentino llevar a cabo negociaciones con los acreedores”, afirmó la funcionaria, y ratificó el apoyo del organismo a la gestión de Fernández para mejorar los índices sociales. Además, recordó que una misión del Fondo hizo una visita a la Argentina y concluyó que la deuda del país “no es sostenible”.
Guzmán llegará recién el viernes por la noche a la ciudad en que se realizará el G20 debido a lo extenso del viaje hasta Riad, la capital saudita. La agenda del ministro también incluirá entrevistas con sus pares de México, Arturo Herrera, y de Francia, Bruno Le Maire, entre las reuniones más destacadas.
La cumbre del G20 se celebrará con el foco puesto en el crecimiento con inclusión, la sostenibilidad de la deuda de los países, el desarrollo de la infraestructura en países emergentes e inclusión financiera, entre los temas de interés de la Argentina, y que integran los tópicos de la reforma de la arquitectura financiera internacional y la situación de la economía global.
“Las reuniones en el G20 brindan la oportunidad de continuar una participación productiva en una variedad de temas importantes, incluidos los impuestos internacionales, la transparencia y sostenibilidad de la deuda, los activos digitales y los esfuerzos para combatir el financiamiento del terrorismo, expresó Mnuchin, en el comunicado donde confirmó su reunión con la Argentina.
Por último estarán presentes allí los representantes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); la Organización Mundial del Comercio (OMC); la Organización de las Naciones Unidas (ONU); el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Fuente: TN