Efemérides: un día como hoy de 1945 se crea Telenoticiosa Americana (Télam)

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

La agencia de noticias se crea con el objetivo de contrarestar la hegemonía informativa de las agencias norteamericanas. Télam se transformó en la mayor agencia de noticias de Latinoamérica y la segunda más importante en lengua castellana.

Que otras cosas pasaron un día como hoy.

  • 1890 – América. Se celebra el Día de las Américas como expresión de soberanía y unión continental. La fecha coincide con la creación en los Estados Unidos de la Unión de las Repúblicas Americanas, que en 1948 se convertirá en la Organización de Estados Americanos.
  • 1912 – Titanic. El transatlántico Titanic, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, se hunde al chocar con un iceberg cinco días después de partir de Southampton, Inglaterra, con destino a New York. El sinestro provocó la muerte de más de 1500 personas.
  • 1945 – Blackmore. Nace en Inglaterra el guitarrista Ritchie Blackmore, fundador en 1968 de Deep Purple, banda que dejó después de seis años y nueve discos de estudio. Fundó además Rainbow y Blackmore’s Night, grabando más de 30 discos a lo largo de su carrera.
  • 1973 – Brody. Nace en Nueva York el actor y productor Adrien Brody, el ganador más joven de un Óscar en la categoría “Mejor actor” por su papel en el filme “El pianista” (2002). Participó en más de 25 películas y fue el primer actor norteamericano en obtener el Premio César.
  • 1978 – Panzeri. Fallece en Buenos Aires, a los 56 años, el periodista deportivo Dante Panzeri. Trabajó en la revista “El Gráfico”, en el diario “La Opinión”, en Canal 7 y en radio Del Plata, entre otros medios. Su libro “Fútbol, dinámica de lo impensado” (1967) fue muy influyente en el debate sobre ese deporte.
  • 1979 – Galíndez. El boxeador argentino Víctor Galíndez recupera el título de la Asociación Mundial de Boxeo al vencer en Las Vegas por nocaut técnico en el décimo round a Mike Rossman, quien le había arrebatado la corona el año anterior.
  • 2012 – Sapag. Muere a los 76 años en Buenos Aires el actor y humorista Mario Sapag. En 1984 se consagró con imitaciones de personajes públicos en “Las mil y una con Sapag”. Entre sus recreaciones más logradas estuvieron las de Raúl Alfonsín, Roberto Galán, César Menotti y Jorge Luis Borges.
  • 2015 – Cuba. El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, informa al Congreso su decisión de retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo. La decisión es parte del acercamiento entre ambas naciones, enfrentadas desde la revolución socialista en la isla en 1959.

Fuente: TyC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO