Además, un 22 de febrero ocurrió la tragedia de Once, comenzó a regir el Punto Final, Maradona debutó en Boca, y falleció Antonio Machado, entre otros acontecimientos.
Este 22 de febrero se celebra el Día de la Antártida Argentina con el que se cumple el 120° aniversario de permanencia argentina ininterrumpida en la Antártida. Durante cuarenta años nuestro país fue el único ocupante permanente, lo que configura uno de los hechos más importantes al momento de avalar los títulos de soberanía de nuestra nación.
Integra una vasta zona que ocupa el casquete polar austral y en la que prevalecen condiciones ambientales particulares, muy distintas a las de América del Sur.
La Argentina administra trece bases, de las cuales seis son permanentes (operativas todo el año) y el resto, temporarias (operativas sólo en verano). De ellas, dos son administradas directamente por la Cancillería: Carlini (permanente, ex base Jubany) y Brown (temporaria). Las demás bases son administradas por el Comando Conjunto Antártico (Ministerio de Defensa). Ellas son Base Orcadas, Base Marambio, Base Esperanza, Base San Martín y Base Belgrano II (permanentes); y las bases temporarias Melchior, Decepción, Cámara, Primavera, Petrel y Matienzo.
Se cumplen trece años de la Tragedia de Once.
Se recuerda así al accidente ferroviario en el que 52 personas fallecieron y más de 700 quedaron heridas. Este se dio un día como hoy, pero de 2012, a las 8.33. En este triste hecho, una formación de la línea Sarmiento con el número 3772 no detuvo su marcha y chocó contra el paragolpes de la plataforma 2 de la estación terminal Once.
1939. Adiós a Antonio Machado
El poeta español Antonio Machado muere exiliado en la localidad francesa de Coulliure, un mes antes de la derrota republicana en la Guerra Civil. Tenía 63 años. Nacido en Sevilla en 1875, fue el más joven exponente de la Generación del 98. Sus primeros versos se agruparon en Soledades, en 1903. Luego llegarían títulos como Campos de Castilla, Nuevas canciones y La tierra de Alvargonzález. Partió al exilio en los meses finales del conflicto que desangró a España desde 1936. Fue enterrado en el cementerio de Coulliure.
1981. Maradona debuta en Boca
Debut oficial de Diego Maradona con la camiseta de Boca. En la Bombonera, los xeneizes se imponen 4 a 1 a Talleres de Córdoba por la primera fecha del Metropolitano, que ganarán en agosto, en lo que será el único título de Maradona en el fútbol argentino. Esa tarde ante Talleres anota dos goles.
1987. Empieza a regir el Punto Final
Entra en vigor la ley de Punto Final. La norma había sido sancionada en el Congreso a fines de 1986 por iniciativa del presidente Raúl Alfonsín. La idea es limitar en el tiempo las causas por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar. A partir del momento de la sanción de la norma se abre un plazo de 60 días para presentar denuncias contra militares por la represión ilegal. Pasado ese lapso, ya no se puede accionar judicialmente. El plazo vence el 22 de febrero. A partir de allí, se empieza a acelerar la acción de las cámaras con una catarata de citaciones que generan malestar en los oficiales. Se crea el clima que llevará, dos meses después, al alzamiento de Semana Santa.
Efemérides de El Historiador
22 DE FEBRERO | |
1732: | Nace el político y militar estadounidense George Washington, libertador de Estados Unidos y primer presidente de ese país. |
1814: | Combate de Cucha-Cucha. Las tropas patriotas al mando de Juan Gregorio de Las Heras vencen a las realistas en territorio chileno. |
1844: | Por decreto del gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, queda abolido y prohibido el juego de Carnaval. |
1876: | Muere el doctor Juan José Montes de Oca. Afamado médico, partió a la guerra del Paraguay a prestar servicio como médico del Ejército Aliado. Fue vicepresidente del Senado, presidente de la Cámara de Diputados y varias veces presidente de la Facultad de Medicina. Había nacido en Buenos Aires el 6 de marzo de 1806. |
1880: | Nace en Buenos Aires Ada María Elflein. Educadora y periodista, fue autora de Leyendas argentinas. Murió en Buenos Aires el 24 de julio de 1919. |
1904: | Argentina establece la primera base permanente en la Antártida. |
1987: | Entra en vigor la ley de Punto Final en la Argentina. |
Otras Efemérides: ¿Qué pasó un 22 de febrero?
- 1512 – Muere el explorador y comerciante italiano Américo Vespucio.
- 1732 – Nace el político estadounidense George Washington. Fue el primer presidente de su país, cargo que ejerció entre 1789 y 1797.
- 1788 – Nace el filósofo alemán Arthur Schopenhauer.
- 1900 – Nace el cineasta español nacionalizado mexicano Luis Buñuel.
- 1905 – Nace el actor y cómico argentino Luis Sandrini.
- 1913 – Muere el semiólogo y lingüista suizo Ferdinand de Saussure.
- 1939 – Muere el poeta español Antonio Machado.
- 1942 – Muere el escritor y activista austríaco Stefan Zweig.
- 1944 – Nace el cineasta estadounidense Jonathan Demme.
- 1949 – Nace el piloto de automovilismo austríaco Niki Lauda.
- 1959 – Nace el actor estadounidense Kyle MacLachlan.
- 1974 – Nace el cantante y músico británico James Blunt.
- 1975 – Nace la actriz y modelo estadounidense Drew Barrymore.
- 1986 – Nace el futbolista argentino Enzo Pérez.
- 1987 – Muere el artista estadounidense Andy Warhol.
(fuentes: Wikipedia, argentina.gob.ar, La Nación, Página 12, El Historiador)