Efemérides: desde el 2017, cada 29 de junio se celebra el Día Internacional de los Trópicos

Los trópicos son la región de La Tierra comprendida entre los paralelos denominados trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal, y trópico de Capricornio, en el austral, equidistantes del ecuador
WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

La conmemoración fue establecida por la ONU.

El 29 de junio de 2014, la laureada con el premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, lanzó el primer Informe sobre el Estado de los Trópicos. El documento es producto de la colaboración entre doce centros de investigación líderes en las cuestiones de los trópicos y ofrece una perspectiva única sobre esta cada vez más importante región. Coincidiendo con el aniversario de la publicación del mencionado informe, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 29 de junio como el Día Internacional de los Trópicos mediante su resolución A/RES/70/267 aprobada el 14 de junio de 2017.

El futuro le pertenece a las zonas tropicales

Se celebra el Día Internacional de los Trópicos para reconocer su gran diversidad y dar a conocer los retos y las oportunidades a los que se enfrentan los pueblos que los habitan. Asimismo, brinda la ocasión de evaluar los progresos realizados, compartir historias y experiencias del trópico y reconocer la diversidad y el potencial de la región.

Ecosistema

Los trópicos son la región de La Tierra comprendida entre los paralelos denominados trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal, y trópico de Capricornio, en el austral, equidistantes del ecuador, situados a 23° 27′ de latitud norte y sur respectivamente. Si bien la topografía y otros factores contribuyen a la variación climática, por lo general, podemos decir que las regiones tropicales son cálidas y las estaciones están poco marcadas por el cambio de las temperaturas. Una característica de las zonas más próximas al ecuador es la prevalencia de las lluvias. Las zonas tropicales se enfrentan a diversos desafíos que requieren una atención especial, como el cambio climático, la deforestación, la explotación maderera, la urbanización y los cambios demográficos.

Población

Las naciones tropicales han realizado progresos importantes, aunque se enfrentan a diversos desafíos que requieren una atención especial en una serie de indicadores y datos sobre desarrollo para alcanzar el desarrollo sostenible.

  • Se calcula que para 2050 en los trópicos vivirá la mayor parte de los habitantes del planeta y, en concreto, casi dos tercios de la población infantil.
  • En concordancia con los altos niveles de pobreza de la región, en los trópicos hay más personas malnutridas que en otras partes del mundo.
  • La proporción de población urbana que vive en barrios marginales es mayor que en otras regiones del planeta.

Fuente: Naciones Unidas

Otras Efemérides

1896 nace Petrona C. de Gandulfo, cocinera televisiva, pionera en su área en Argentina.

1900 nace Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor, autor de El Principito .

1929 el médico escocés Alexander Fleming descubre la penicilina , el primer antibiótico conocido.

1962 nace Mario Castañera, actor de doblaje mexicano. Reconocido en Latinoamérica por ser la voz de McGyver y del personaje de animé Goku.

1971 mueren los tres tripulantes de la nave espacial soviética Soyuz 11 en un accidente poco antes de aterrizar.

1974 Isabel Martínez de Perón se hace cargo de la Presidencia de la Argentina.

1986 Argentina vence a Alemania Federal por 3 a 2 y se consagra campeón de la Copa del Mundo de fútbol en México.

1987 profanan los restos del ex presidente argentino Juan Domingo Perón en el cementerio de la Chacarita.

1990 muere Irving Wallace, escritor estadounidense.

2003 muere Katharine Hepburn, actriz estadounidense.

2007 se pone a la venta el nuevo teléfono de Apple, el iPhone.

2012 muere Juan Alberto Badía, conductor y periodista argentino.

2019 muere Héctor Ricardo García, periodista y empresario teatral y de medios de comunicación argentino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO