Efemérides 3 abril: en 1905 se funda en Buenos Aires el Club Atlético Boca Juniors

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Conocé los eventos más importantes que han ocurrido un día como hoy en el país y el mundo.

El lunes 3 de abril de 1905 es la fecha aceptada de la fundación del Club Atlético Boca Juniors de la que no hay registros certeros, salvo por la reunión inicial en un banco de plaza. Allí cinco jóvenes (Alfredo Scarpatti, Santiago Pedro Sana, Esteban Baglietto, Teodoro y Juan Antonio Farenga), amigos del barrio de La Boca de la ciudad de Buenos Aires, decidieron que había llegado el momento de fundar un club de fútbol.

Discutían el tema en la casa de Baglietto cuando llegó más gente al lugar, viéndose obligados a continuar la reunión en uno de los bancos de la plaza Solís. Pocos días más tarde se sumarían al proyecto el Chino Vergara, Cerezo, Canevaro, Cárrega, Priano, Dollenz y el viejo Bricchetto.

Una de las tareas más complicadas para los fundadores, fue la de darle un nombre al club que acababan de fundar. En la Boca, ya existían otros equipos: «La Espuma del Plata», «Hércules» y «Blader Atletic Club», por lo que el nombre debía ser mucho más representativo que éstos y de mayor facilidad para recordarlo. Hubo varias propuestas: «Boca», «Hijos de Italia», «Defensor de La Boca» y «Estrella de Italia». Se elige «Boca», pero como en aquel momento el barrio de La Boca no contaba con una buena reputación entre los demás barrios porteños, Santiago Sana propone agregar «Juniors» para diferenciar al equipo de los prejuicios creados con el lugar. Así es como se bautizó con el nombre de Boca Juniors a la institución recién fundada.

El primer equipo de 1905 estaba formado por: J.R. Bricchetto (linesman), J. Farenga, P. Moltedo, Al. Penney, M. Vergara, S. Bacigaluppi (árbitro), G. Grande, Ar. Penney, J. Priano, J. A. Farenga, J. de Los Santos, L. Cerezo.

Otras efemérides:

1882 – Tras 16 años de persecución asesinan a Jesse James, el bandido más famoso del Oeste.

1905 – Se funda el Club Atlético Boca Juniors.

1910 – Se inaugura el túnel trasandino que cruza los Andes, y une a la Argentina con Chile.

1924 – Nace el actor Marlon Brando, reconocido por su mítico papel de Vito Corleone en la película de Francis Ford Coppola, El Padrino.

1948 – Estados Unidos firma el Plan Marshall, programa de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la II Guerra Mundial.

1956 – Nace Miguel Bosé, cantante español.

1958 – Nace el actor estadounidense Alec Baldwin.

1961 – Nace el actor y director cinematográfico estadounidense Eddie Murphy.

1984 – Nace Maxi López, futbolista argentino.

1990 – Muere Sarah Vaughan, cantante estadounidense de jazz.

2002 – En Tucumán, desaparece Marita Verón, víctima de trata de personas. Aún se desconoce su paradero.

2007 – Un tren francés bate el récord mundial de velocidad sobre raíles al circular a 574,8 kilómetros por hora.

2016 – Se dan a conocer los denominados Panamá Papers. Esto inspiró la película de Netflix La lavandería (2019), que fue protagonizada por Meryl Streep y Antonio Banderas.

2017 – Un atentado en el metro de San Petersburgo, Rusia, deja 14 muertos y más de 50 heridos.

Fuente: LaNación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO