Por Libby Rose
Cristian Montenegro fue elegido como finalista de los Premios Docentes que Inspiran, por su amplia trayectoria en educación especial y sus métodos de enseñanza. El 24 de octubre será la final.
Cristian Montenegro es uno de los 6 finalistas de los Premios Docentes que Inspiran. Organizado por Clarín y Zurich Argentina, el concurso busca homenajear a los educadores más inspiradores del país, movilizando a la comunidad a favor de una mejor educación a través de la difusión de sus historias.
Cristian tiene 41 años, es oriundo de San Carlos, pero está radicado en Guaymallén. Es profesor de informática y tecnología y trabaja como administrador de red en dos escuelas de educación especial: la Escuela 2-002 “Pedro Nolasco Ferreyra” (Ciudad) y la Escuela 2-015 “Alfredo Roque Vitolo” (Guaymallén).
El docente cuenta con una extensa trayectoria educativa a lo largo de la que ha ido cosechando importantes premios como el de Jóvenes Mendocinos Destacados 2015, Premios Raíces 2016, segundo puesto nacional en el Primer Hackathon y reconocimientos en el Concejo Deliberante de San Carlos por proyectos presentados desde el 2004, con aportes al Turismo, a la educación y a la discapacidad, y por su trayectoria en discapacidad. Recientemente también fue distinguido por su participación en los Premios Docentes que Inspiran. Además, capacita docentes sobre tecnologías adaptadas para personas con discapacidad y adultos mayores. También desarrolló múltiples proyectos tecnológicos con alcance internacional. Es miembro de la Red de Educación Mundial y fue coordinador de Conectar Igualdad para la educación especial y rural de Mendoza.
Trabaja con proyectos de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), siendo el más importante es el de alfabetización digital. Con juegos educativos a través de plataformas y pictogramas, los chicos aprenden a sumar y a comunicarse.
“Ahora estamos trabajando en el proyecto de las emociones, que los chicos logren visualizar y empatizar con el sentimiento que están travesando”, cuenta Cristian en diálogo con El Cuco Digital.
“Incorporamos las tecnologías en el aula desde sala de 4to a 7mo y en forma progresiva nos ponemos instancias de aprendizaje. Digamos que las tecnologías son un recurso muy importante ya que permite acortar brechas y estimula, ayuda y favorece al aprendizaje del estudiante con discapacidad. También se vincula con escuelas de secundarias con la docente de apoyo a la inclusión facilitamos toda herramienta para que el estudiante pueda realizar su trayectoria educativa en forma continua y sin limitaciones”, explica sobre su forma de educación.
El sancarlino fue elegido entre más de 4.300 docentes. Luego de la primera instancia quedaron 23 y ahora son 6 los que competirán en la final que será el 24 de octubre a las 10 y se transmitirá por TN. El ganador será elegido por por 15 referentes del ámbito académico, científico y de ONGs de educación. Además del reconocimiento del público, el Docente Inspirador recibirá $1.000.000 en premios; y se entregarán dos menciones especiales de $500.000 cada una.
“Me nominaron estudiantes, colegas, directivos, colegas, amigos”, destaca Cristian.
Las novedades del Premio Docentes que Inspiran se pueden seguir a través de la página web www.docentesqueinspiran.com.ar.
2 respuestas
Muy meritorio el reconocimiento de Cristián Montenegro! Es un docente comprometido con su tarea .Es un innovador en su especialidad, buscando el modo de intregar a los alumnos a la sociedad! Un ejemplo digno de imitar!!
Muchas gracias por compartir esta hermosa noticia que es para mi, mi familia y amigos un gran momento de visibilizar nuestro trabajo diario en Educación especial.