Cornejo y García Zalazar presentaron los ejes del ciclo lectivo 2025 y se informó sobre el presupuesto destinado a educación

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Contó con la presencia de docentes de todo el Valle de Uco.

En las instalaciones del Auditorio Municipal, el gobernador Alfredo Cornejo, junto al Ministro de Educación Tadeo García Zalazar y el Intendente de Tunuyán, Emir Andraos presentaron los lineamientos políticos y pedagógicos que se llevarán adelante a lo largo del ciclo lectivo 2025.

Además, en dicha presentación se hizo un repaso de los trabajos que se vienen realizando desde los ciclos pasados mostrando los resultados obtenidos.

Al respecto de eso, el propio García Zalazar, adelantó “que tal como se ha venido trabajando en comprensión lectora, se trabajará fuertemente en matemáticas tanto en escuelas primarias y secundarias de toda la provincia”.

En cuanto a lo que tiene que ver con la infraestructura escolar, el propio ministro anunció que: “vamos a trabajar en la ampliación de salas de tres años, seguir mejorando el plan de la conectividad y tecnología todas las escuelas de la provincia”.

También expresó que: “en 150 escuelas primarias y 100 escuelas secundarias vamos a llegar con inteligencias artificial, para seguir por este camino de avances en temas de tecnología”.

Por último, respecto a infraestructura escolar, el propio Ministro de Educación, informó que para este año se destinarán $40.000.000 para inversión en mejoras de los edificios y también otros $37.000.000 para la construcción de 33 nuevas escuelas en toda la provincia”.

Respecto a la situación edilicia, el propio García Zalazar, anunció que “se ha trabajado en varios edificios de toda la provincia y tos están en condiciones de arrancar el ciclo lectivo  tal como lo tememos planificado”, concluyó.

Tunuyán destinará el dinero de la coparticipación para obras de infraestructura

El departamento de Tunuyán destinará el dinero para obras de infraestructura, refacción y diferentes trabajos en 17 establecimientos educativos.

Se continuará con el alquiler de la Escuela Municipal de Idiomas y de cinco jardines maternales y se pondrán en valor otros espacios donde funcionan o se realizan actividades del gobierno escolar y del Auditorio Municipal.

Junto a esas tareas, la Comuna becará a estudiantes con fotocopias, útiles escolares y transporte, y podrá concretar otras acciones educativas, deportivas, culturales y ambientales.

Algunas de ellas son los eventos Tunuyán Cultura Joven, vacaciones de invierno, la Semana Estudiantil, el festejo Día de los Jardines, el Inter-CEBJA CENS y el Encuentro Interescolar Melodías Patrias y Populares, entre otros.

Al igual que el año pasado, también se implementarán medidas de seguridad e higiene, se garantizará el mantenimiento edilicio, la provisión de insumos de limpieza y el pago de impuestos y servicios (agua, luz y gas). Asimismo, está contemplado el servicio de internet que se brinda en 35 escuelas.

De igual forma, se instalarán en las inmediaciones de las escuelas, luminarias, semáforos, ciclovías para accesos seguros y se seguirá con la construcción y ampliación de los edificios del jardín maternal N°212 Manitos Sucias; jardín maternal y CAE 844 Cerecitas y el ITU, entre otros.

Respecto de la seguridad, se continuará con un servicio de preventores para la entrada y salida de las instituciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO