La obra que comenzara a partir de un convenio entre el municipio de Tunuyán y el Gobierno Nacional durante la gestión anterior y fuera paralizada por el actual gobierno de Javier Milei, se terminará luego de un acuerdo entre la provincia y la municipalidad.
Según comentó el Intendente Emir Andraos, los fondos para la finalización de 140 casas, de las 300 iniciadas, saldrán en parte de la provincia y en parte del municipio. Para ser mas precisos, un tercio de los fondo serán aportados en forma de subsidio por la provincia, otro tercio en forma de crédito (el cual tiene que ser devuelto por el Estado municipal) y el último tercio serán fondos municipales.

Por otra parte, según mencionó Andraos, el municipio, en función de finalizar parte de la obra, lleva adelante íntegramente una obra de aguas y cloacas, por un valor de quinientos millones de pesos. En el mismo plazo se precisa que el tiempo aproximado para la esta primer entrega, será dentro de cuatros meses.
Andraos, por otra parte explico, que el repago de las casas, a partir del convenio inicial con Nación, se establece que debe destinarse exclusivamente a obras de hábitat, por lo que los fondos ya tienen un destino específico.
Es importante mencionar que la obra contempla la concreción de 300 casas, por lo que aun no se conoce de donde saldrán los fondos para la concreción de las viviendas restantes. La obra en su inicio tenía un costo de 25 mil millones de pesos, y fue paralizada por el gobierno nacional.
Una respuesta
Buenos días pero los fondos de Nación se recibieron.
Dónde está ese dinero…