La iniciativa estuvo destinada a promover el cuidado de la salud en sus diferentes dimensiones: física, mental y nutricional.
La Municipalidad de Tunuyán, a través del área de Desarrollo Humano y Salud, organizó una jornada educativa, recreativa y de concienciación en la Plaza Manuel Belgrano de Vista Flores. La iniciativa estuvo destinada a promover el cuidado de la salud en sus diferentes dimensiones: física, mental y nutricional.
Asistieron en gran cantidad y con una amplia participación los estudiantes de escuelas primarias y secundarias del departamento, quienes se involucraron activamente en las diversas propuestas y dinámicas ofrecidas.

Durante toda la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un puesto de hidratación y desayuno saludable, además de actividades interactivas y educativas que reflejan el compromiso del municipio con el bienestar de su comunidad.
Propuestas y acciones destacadas
- La veterinaria municipal ofreció un espacio de información y prevención contra el dengue.
- El programa Tunuyán Verde promovió la recolección de PET y entregó ecolápices como parte de sus iniciativas ambientales.
- La Casa de la Mujer trabajó en temas relacionados con los derechos de las mujeres y la salud mental, ofreciendo un espacio de reflexión.
- Desde la Dirección de Agrobioindustrias, se presentó un calendario de siembras para fomentar huertas familiares y se destacaron los beneficios de la economía circular.
- Gestión Social ofreció actividades creativas y recreativas relacionadas con la alimentación saludable, además de la entrega de meriendas nutritivas.
- La dirección de Deportes organizó juegos recreativos, promoviendo la importancia de la actividad física para la salud integral.
- El Centro de Jubilados de Vista Flores participó con propuestas destinadas al bienestar de los adultos mayores.
- Preventores municipales realizaron dinámicas de concienciación sobre los riesgos del consumo de alcohol, incluyendo un circuito con lentes especiales que simulaban estados de ebriedad.
- El Centro de Prevención y Asistencia en Adicciones del Valle de Uco abordó la importancia de hábitos saludables.
- Se instalaron stands de salud reproductiva y sexual para brindar información y promover la educación en temas fundamentales.
- Se realizaron clases en vivo de gimnasia y zumba, incentivando la práctica de actividades físicas como parte de un estilo de vida saludable.
- Se llevaron a cabo actividades relacionadas con la salud mental, como la promoción de la Ley de Salud Mental y talleres sobre emociones, autoestima, ansiedad y autismo, incluyendo el armado de un rompecabezas gigante.
- El Ejército Argentino fue parte de la jornada brindando charlas informativas.


