Cayó en Mendoza una “mula” con cuatro kilos de metanfetamina: para la Justicia sería un eslabón de un cartel mexicano

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

  Se trata de la segunda persona de nacionalidad mexicana que es detenida en Mendoza, transportando esta droga sintética. Por el modo de operar, las autoridades confían que son integrantes del mismo cartel.

Una joven mexicana de 20 años, fue detenida el pasado 29 de marzo en el aeropuerto de Mendoza, cuando fue detectada por las autoridades transportando 4 kilos de metanfetamina adherida a su cuerpo.

La droga la traía perfectamente adherida  y distribuida en todo el cuerpo. La joven había salido desde México en un vuelo que tuvo escala en Panamá previo a llegar a Mendoza. Los investigadores vienen trabajando desde hace tiempo en esta ruta, ya que es una de las más utilizadas por los carteles mexicanos para operar.

Con la detención de la joven, es la segunda que se da en muy pocos días de diferencia en la provincia, ya que previo a esta situación, un hombre de 40 años había sido atrapado en el aeropuerto, también transportando con la misma modalidad 2 kilos de metanfetamina adherida a su cuerpo.

Para las autoridades que trabajan en esta investigación,  la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA),  funcionarios de Aduanas y la Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad), que fue contactada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Department of Homeland Security), se trata de una estructura muy bien organizada.

Con estos dos casos ocurridos en Mendoza, en los últimos días, en total se incautaron ya  6 kilos de metanfetamina. Actualmente, esta cantidad está valuada en  un valor superior a los 150.000 dólares en menos de un mes.

Por otro lado, y en continuidad con la investigación, se trata de establecer si estas personas que transportaban la droga tenían como destino final la provincia de Mendoza o el vecino país de Chile, donde el valor de rentabilidad para las organizaciones es triplicado.

Finalmente, los investigadores agregaron que la provincia está siendo utilizada como punto estratégico para el ingreso de drogas sintéticas al país y también la región, aprovechando las conexiones aéreas internacionales, principalmente con Chile.

El imperio químico de los cárteles mexicanos

La metanfetamina se ha convertido en los últimos 15 años en el producto estrella de los cárteles mexicanos por su rentabilidad y relativa simplicidad productiva. Esta droga sintética, conocida en la jerga como “cristal“, “hielo” o “tiza“, actúa como un potente estimulante que acelera el sistema nervioso central, provocando estados de hiperactividad, euforia y disminución del apetito y sueño en sus consumidores, generando una rápida y poderosa adicción, se desprende de informes periodísticos publicados por bbc.com.

Las noticias sobre esta droga, que no es muy común en territorios como el de Mendoza, agregan que representa negocios millonarios para los carteles de ese país.

Es más, la BBC detalló que comenzó en los 90 cuando se instalaron los primeros laboratorios y que jefes narcos se expandieron a otras regiones pagando a diferentes mulas que previamente ya han acordado con los compradores o vendedores locales toda la logística de distribución.

Fuente: El Sol

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO