Cada vez más arañas en las casas: el calor y la falta de limpieza de lotes baldíos, podrían ser las causas

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Hay dos que podrían ser mortales en caso de ser picados y no recibir asistencia médica.

Si bien no está científicamente comprobado, los calores que se registraron en las últimas semanas, pueden ser uno de los principales factores, de que es cada vez más la aparición de arañas en los hogares.

Otro componente que lleva a la presencia de arañas dentro de los domicilios, puede ser la falta de limpieza de los lugares como los lotes baldíos, acumulación de escombros, basuras, entre otros aspectos.

Desde Recursos Renovables de la provincia, informaron a El Cuco Digital que: “el calor no está comprobado de que sea el principal factor, pero tal vez las muy elevadas temperaturas hacen que algunas serpientes o arañas busquen un refugio más cálido”, aseguró un trabajador.

Por otro lado, dijo, “respecto a las arañas, hay que decir la verdad, están en todos lados, convivimos todo el tiempo con ellas y la realidad es que la persona no las ve, pero siempre están y hay arácnidos muy venenosos y otros que no”, aseguró el empleado.

¿Cuáles son las arañas que hay en Valle de Uco?

Araña homicida / araña de los cuadros: es de color caramelo, en el tórax tiene una mancha en forma de violín. Es nocturna, sedentaria, poco agresiva y su picadura puede ser peligrosa, provoca mucho dolor y en caso de no recibir asistencia, puede provocar insuficiencias renales graves que derivan en resultado muerte.

Araña viuda negra / araña cuyucha: es de color negro fuerte y en su abdomen presenta una mancha roja. Su picadura ataca directamente el sistema nervioso, provoca taquicardia, mucho sudor y en caso de no recibir atención médica, el cuadro puede ser grave. En niños, una picadura puede ser mortal en pocos minutos.

Araña lobo: es una araña que habita puntualmente en jardines y alcanza tamaños de 50 milímetros, su picadura produce mucho dolor y una lesión en el lugar, pero su veneno no produce complicaciones en la persona.

Araña de la Cruz: puede llegar a medir 100 milímetros, es habitual verla en el centro de su tela en yuyos altos y acumulación de leña. Su picadura no representa peligro.

Araña Arenera:   es muy común verla e zonas desiertas o  en la vera de la ruta, prácticamente están enterradas, su picadura produce una pequeña lesión y no representa riesgo de vida.

Araña Cangrejo: es de color marrón, con manchas negras y patas con anillos, es nocturna y de comportamiento agresivo. Su picadura produce dolor, síntomas de vómito, pero no es de riesgo de vida.

Araña pollito: es de color gris oscuro casi negro, es habitual en zonas rurales y fincas, se caracteriza por ser predadora y carroñera y su veneno no representa un riesgo para la persona que es picada.

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO