Los días fríos y el cambio de plumas en las gallinas hacen que la postura de huevos sea menor.
Argentina está ubicada entre los cinco países del mundo que más huevos se consumen, México, China e India, son los principales consumidores, luego aparece nuestro país superando a Japón, Colombia y Estados Unidos.
Durante la época de otoño – invierno, suceden dos fenómenos que hacen que la oferta de huevo disminuya. Primero, las bajas temperaturas hacen que naturalmente las gallinas mermen su postura de forma diaria y el segundo es que cambian sus plumas para el invierno nuevo.
Por tal motivo, la oferta, al ser muy escasa en esta época del año, hace que aumente la demanda por parte de los consumidores y el precio tienda a subir considerablemente.
Otra de las atribuciones que está llevando a un crecimiento en el precio, fue la gripe aviar a nivel mundial, que hizo que grandes granjas se queden sin animales. En Argentina, esta situación afectó al Norte argentino, la provincia de Córdoba y Santa Fe, principales productores.
En Mendoza y particularmente en Valle de Uco, desde el año pasado, el precio del maple de huevo industrializado rondaba entre los $5000 y $5500 y desde febrero de este año a la actualidad, el precio ha ido en aumento.
Actualmente, el maple de huevo industrial en Valle de Uco, ronda los $6000 y $6500 y en las próximas semanas se podría elevar a los $7500 y hasta $8000 pesos, dependiendo del lugar donde se comercialice.
Según la información aportada a El Cuco Digital, los huevos industriales que se venden en Valle de Uco, llegan algunos desde granjas de la zona Este y de provincia como Santa Fe y Buenos Aires, donde hay grandes empresarios del rubro.
El huevo casero

En Valle de Uco, desde hace un tiempo se ha visto un importante incremento de venta de huevos caseros, donde, si bien no hay un precio establecido por los productores, se sabe que se comercializan entre los $5500 y los $7000 dependiendo cada productor.
En lo que es San Carlos y Tunuyán, en la actualidad existen cerca de 30 productores de huevos caseros.
En base a los valores que se habla de que podría alcanzar el maple de huevo en los próximos días, el producto alcanzaría y superaría el costo de algunos cortes de carne, como es la molida, el osobuco y costillas de segunda y primera calidad.