Por Mariana Santarossa
Al pie de la cordillera de Los Andes en Vista Flores, la confluencia entre música, exquisitos varietales de vino y gastronomía regional dieron lugar a la segunda edición del Monteviejo Wine Rock. Así, el festival impulsado por Marcelo Peleretti y Pablo Molinengo reunió a grandes personalidades del rock argentino.
En esta pequeña nota desde El Cuco Rock te contamos sobre algunas de las bandas y acerca de las confesiones de dos figuras destacadas del festival, Nicolás Pauls y Matias Camisani.
HORIZONTE
Horizonte está conformado por Leandro Lopatín (Poncho, ex Turf), Pol Medina (Superchango, Chunis), Nicolás Pauls (ex 4to Espacio), Nacho Loizaga (Banda Jamón Crudo) y Tomi Dieguez (The Ovnis).
En este WineRock 2012 “Horizonte” compartió un show enérgico junto a Agustina Bécares quien acompañó algunos de los temas con su espléndida voz.
En una charla con Nicolás Pauls, el músico y actor vinculó a su banda con un estilo de talking Heads y nos contó que están grabando su primer disco en un estudio propio.
Nicolás reflexionó sobre la actualidad del rock nacional y consideró que actualmente existen nuevas bandas a nivel nacional que están emergiendo con un buen nivel. Asimismo se remontó en la historia y recordó cómo “murió” la esencia del rock en la década de los ´90. “Los años ´70 para el rock fue lo más maravilloso y ahora está empezando a resurgir buena música”, reafirmó.
Finalmente, como amante de la región, expresó que este evento tiene todo lo que a él le gusta: rock, vino, paisajes. “Era imperdible el no estar acá” concluyó.
4 ° ESPACIO
La banda liderada por Dani Ferrón (bajo y voces) y Matías Camisani (guitarra) se presentó por segunda vez en este encuentro de amigos.
Así Matías nos rebeló que Mendoza es su lugar preferido en el mundo, donde tiene muchos amigos, y donde le encanta pasar las vacaciones con su familia.
4º Espacio con sus aires pop y spinetteanos desembarcó una vez más en el Monteviejo WineRock y presentó las canciones de su tercer álbum doble, “Polen“.
DIENTES NEGROS
“Dientes Negros” conformada por Cachorro López, Enrique Mugetti, Ricardo Serra, Mario Serra y el músico Marcelo Moura junto a sus hermanos Federico y Julio Moura hizo su puesta en escena en el WineRock.
Vale destacar que Cachorro López es un productor renombrado en Latinoamérica y multi-instrumentista argentino que ha trabajado con importantes bandas y artistas latinos como “Los abuelos de la Nada”, Miguel Mateos, Diego Torres, “Miranda”, Paulina Rubio y Julieta Venegas.
El talento se presentó así de la mano de esta banda que debutó oficialmente en un club de La Plata. Dientes Negros reavivó al público presente haciendo temas principalmente de “Los abuelos de la nada”.
DAVID DE MATA
El Músico multi-instrumentista mendocino influenciado desde niño con la banda inglesa “The Beatles”, presentó en Monteviejo su primer disco » Efecto Movimiento» (2011) que fue editado en Argentina y lanzado digitalmente a nivel mundial por “The Orchard Music” (Inglaterra) para iT unes.
Finalista del “Hard Rock Rising 2012” (Argentina) por votación del público, a fines del 2011 ganó la «Competencia de Grabación» organizada por AES Argentina (Audio Engineering Society) y la revista “Recor Play” con un jurado de notables que incluyó a Tweety Gonzalez, Rafael Arcaute, Andrés Mayo y Fer Isella entre otros.
Como representante de la provincia David demostró alegría por tocar junto a “grosos” del rock nacional. Del mismo modo opinó que resulta significativo que músicos de Mendoza puedan participar en estos tipos de eventos.
LHGS EXPERIMENTS
Liderado por Tito Losavio, multi- instrumentista, compositor, productor y programador, la banda derramó su música sobre el escenario del Monteviejo WineRock.
Tito en el 88 acompañó a Hilda Lizarazu en “Man Ray” y colaboró con infinidad de músicos como Palo Pandolfo, Andres Calamaro y Robi Draco Rosa.
Luego junto a Federico Gil Solá, quien compuso y grabó “Acariciando Lo Áspero” y “La Era De La Boludez” con Divididos, conformaron “Ligs Experiments” y llegaron al Valle de Uco persiguiendo el sonido del rock
RANO SARBACH
Otro lujo del festival que vincula el vino y el rock, fue la presentación del guitarrista, compositor y productor, Rano Sarbach.
Aclamado por sus colegas con quienes compartió el escenario más de una vez, el músico presentó su primer disco solista titulado RANO.
Vale recordar que durante los últimos años Rano tocó y grabó con reconocidas y famosas bandas (Andrés Calamaro, Charly García, Gustavo Cerati, Sandra Mihanovich, Roby Rosa, Emanuel Horvilleur, Memphis, Suéter y Los Twist).
OCTOPUS
Esta banda que tributó a Deep Purple e interpretó sus clásicos está integrada por Pierino Raguso en guitarras, Marcelo Marano en Voz, Mariel Santos en coros, Guillermo Rigattieri en bajo, Pablo Cafici en teclados y Mario Araniti en batería.
En esta ocasión junto a Marcelo Pelleriti, el anfitrión del evento, desplegaron un abanico de éxitos de dicha banda de rock inglesa e hicieron temblar de ritmo a las hileras.