Familiares, sobrevivientes y testigos de delitos de lesa humanidad cometidos en la zona Zárate-Campana, podrán dialogar mañana con abogados para evaluar si pueden presentarse como querellantes, en el marco del inicio del juicio, como parte de la megacausa Campo de Mayo.
Del encuentro, que se realizará a partir de las 11 en el Espacio Cultural Pachamama, ubicado en Jean Jaures 724, en la localidad bonaerense de Campana, participarán los abogados que llevan adelante estas causas, Pablo Llonto, María Inés Bedia y Ana Oberlín y la comisión Memoria Verdad y Justicia Zona norte.
Según se informó, «ésta es la posibilidad que tienen de constituirse como querellantes: los familiares directos o no, de toda persona detenida desaparecida o asesinada durante la última dictadura militar, y cualquier persona que haya sido privada de su libertad (cualquiera sea el lapso de tiempo que haya durado su detención, en un centro clandestino, comisaría u otro lugar)».
Si bien se investigan los delitos cometidos desde el 24 de marzo del `76 hasta el 10 de diciembre del `83, en esta causa también se investigan casos de detención, desaparición y/o asesinatos anteriores a esta fecha, entendiendo que la represión desde el aparato del Estado se inició mucho antes del golpe.
La causa Campo de Mayo se divide en dos aspectos: en el Juzgado Federal 2 de San Martín, a cargo del juez Juan Manuel Yalj, se realiza la investigación de todos los hechos y se reciben las denuncias de todas las víctimas del terrorismo de Estado en los partidos de la zona Norte del Gran Buenos Aires.
En el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín, se juzgan todos los casos que le envía el Juzgado Federal del juez Yalj, luego de realizar la investigación inicial, explica la Comisión Juicio Campo de Mayo.
El juzgado Federal de San Martín puede enviarle al Tribunal Oral casos sueltos o casos unidos por algún criterio de conexidad, como por ejemplo, todos los casos correspondientes a 1977, todos los casos de la zona de Zárate-Campana.
Hasta el momento se realizaron tres juicios orales y probablemente en agosto de este año comience el cuarto juicio oral que abarca Zárate-Campana.