> Calendario del Archivo de Noticias <

Tecnología: cómo proteger tus datos en Facebook y ser parte de una red social segura

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

Los usuarios de la red social disponen de algunas herramientas para evitar el uso de sus datos personales por parte de empresas como la consultora Cambridge Analytica.

¿Cómo protejo mis datos? Es una pregunta que muchos de los 2.000 millones de usuarios de Facebook se hacen estos días, tras conocer el escándalo que vincula la información de 50 millones de usuarios de la red social con la consultora Cambridge Analytica.

Lo cierto es que los usuarios de Facebook damos permiso continuamente a terceros para que accedan a nuestra información personal. Lo hacemos cada vez que instalamos una aplicación dentro de la red social, como un juego, una de esas pruebas para saber a qué famoso te pareces o un test de personalidad (como el que permitió la filtración de datos a Cambridge Analytica).

Para impedir que estas aplicaciones hagan un uso indebido de los datos personales que tiene tu cuenta de Facebook hay que limitar sus permisos en el apartado «Configuración» (en el menú desplegable en la parte superior derecha) o «Configuración de la cuenta» (en la versión móvil, tocando en la parte superior derecha). Antes de llegar a las aplicaciones conviene detenerse en la sección «Privacidad». Allí puedes gestionar este aspecto a nivel general.

Pero para controlar el acceso a tus datos por parte de terceros hay que dirigirse al apartado «Aplicaciones». Aquí se presenta una lista con las aplicaciones que el usuario tiene instaladas en su cuenta. Puede eliminar las que quiera o editar los permisos que tiene cada una. Al pinchar en una de ellas aparece un listado con todos los tipos de datos a los que la aplicación accede.

 

Fuente: El País