> Calendario del Archivo de Noticias <

Sugestión y miedo por imaginaria ola de secuestros de chicos

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

sugestión y miedo por la ola de secuestros imaginariosNuevamente la reconstrucción de la “realidad” de los medios masivos de comunicación legitimó sucesos que impactaron a nivel social. Tragedias en el país como la muerte de Ángeles Rawson y los presuntos intentos de secuestros en la capital mendocina fueron durante semanas el centro atención y la noticia permanente. Inevitablemente, el miedo se apoderó de los ciudadanos y el Valle de Uco no quedó exento a la sugestión. La paranoia fabuló en contra y vecinos y niños de nuestra región se sumergieron en una imaginaria ola de secuestros.

Unas semanas atrás, por varios días, los medios de comunicación de la provincia anunciaron diferentes casos de robos de niños y hasta el diario Crónica, de Buenos Aires, publicó un informativo de un hecho de secuestro en Mendoza que nunca ocurrió. Las situaciones (noticias) pusieron en alerta a la comunidad mendocina que, lejos de ser informada certeramente de la raíz de los sucesos y de cómo se esclarecieron los casos, quedó expuesta al olvido, la fugacidad de la noticia y la sensación de miedo y desamparo por situaciones que, en realidad, nunca ocurrieron.

Indudablemente los acontecimientos no pasaron por alto y tras el constante tratamiento sensacionalista de la información (noticias falsas, mal chequeadas, inventadas, agrandadas, etc.), hubo algunos sucesos no deseados en nuestra región. Según informaron autoridades de la Policía de Mendoza, en el Valle de Uco se denunciaron diferentes situaciones que tuvieron comunes denominadores y resultados insólitos: hubo varias denuncias de presuntos intentos de secuestros que, en realidad, tenían que ver con el miedo generado por las noticias, y no con hechos concretos.

Dos hombres oriundos de otros departamentos de la provincia, que realizaban tareas de reparto en la zona, quedaron detenidos como sospechosos y por averiguación de antecedentes después que la Policía recibiera denuncias por intentos de secuestros de menores desde establecimientos educativos. Por unas  horas, los hombres fueron demorados, revisados, las cargas de los vehículos totalmente requisadas, hasta que finalmente, las investigaciones determinaron que solo se había tratado de meras suposiciones y, que los acusados no tenían nada que ver con un intento de secuestro.

En Tunuyán además, hubo otro caso similar en una escuela. En esta ocasión, una menor declaró haber sido perseguida por un individuo que habría intentado abusarla. Sin embargo, después de indagar, la Policía ultimó que no se habría producido el hecho. “Estábamos en busca de fantasmas”, expresaron literalmente las fuentes policiales.

Sin lugar a dudas que la protección de los niños es lo más importante para toda familia y para la sociedad, entonces, en ese marco, siempre es preferible exagerar los cuidados y controles. En este sentido, es fundamental que niños y niñas estén atentos a medidas preventivas y a los consejos de sus padres. Pero en relación a los hechos, y desde la realidad de nuestra región, desde la Fuerza Policial, también se hace hincapié en la importancia de reflexionar en algunos contenidos descontextualizados, confusos e incluso, poco veraces que transmiten los medios de comunicación.

Dada la importancia de la seguridad de los chicos y jóvenes, desde los organismos de Seguridad se propone un trabajo articulado y preventivo, pero sin entrar en un miedo o paranoia, generado principalmente por noticias que poco tienen que ver con la realidad de nuestra región.

Repartía figuritas y lo denunciaron como secuestrador

El 6 de junio un repartidor de figuritas domiciliado en Godoy Cruz fue detenido por la Policía luego de que un llamado al 911 alertara sobre la presencia de “una persona que mediante la entrega de figuritas habría intentado raptar a un niño”.

El aviso surgió de un niño de la escuela Compañía de María, quien vio una situación de revuelo entre los niños y el repartidor, ante esto dio aviso a su padre quien realizó la denuncia a la línea de emergencia. El alboroto observado por el menor se debía a que el hombre estaba entregando figuritas para llenar un álbum que, el mismo repartidor distribuía en comercios de la zona.

El hombre fue detenido por averiguación de antecedentes, y después de varias horas se comprobó  que trabajaba en la firma “Maitén” ubicada en Godoy Cruz. Ese día, el titular del recorrido del reparto no había podido trabajar, por lo que eventualmente estaba esta persona.

Un repartidor de repuestos también fue sospechoso  

Posteriormente el día martes  11 un hecho similar se produjo en la escuela Chaca. Un grupo de niños denunció ante las autoridades escolares la presencia de un hombre vestido con un buzo “tipo adidas” a bordo de una traffic color verde quien estaría tomando fotografías de los chicos, mientras realizaban actividad física en el playón del establecimiento.

La persona fue interceptada a la altura de Cordón del Plata. La movilidad fue completamente requisada por efectivos de la fuerza pública quienes no encontraron ningún elemento incriminatorio. De hecho la persona puso a disposición de los efectivos su teléfono celular para requisarlo y tampoco surgió algún dato que pudiera culparlo.

Fue detenido por algunas horas para averiguar  datos personales logrando establecer que se trataba de un repartidor de repuestos que trabaja con negocios de la zona desde hace algunos años. Se supo además que vive en Guaymallén, está casado, tiene hijos y ninguna medida pendiente con la justicia.

Una niña dijo que la quisieron raptar

El tercer caso se conoció el mismo día 11 pasado. En Tunuyán una mujer, madre de una nena que asiste a la escuela Vicente López y Planes, denunció que su hija fue abordada por un sujeto masculino quien la habría tomado del brazo en la puerta en la escuela. Según la declaración de la mamá su hija afirma que este hombre le habría dicho “que linda que sos” por lo que la menor habría evadido la situación echándose a correr.

Si bien se continúa investigando el caso, resulta extraño para la Policía, ya que la situación se habría producido entre las 7,30 y las 8 horas de la mañana, horario en que varios efectivos patrullan las cuadras de los establecimientos educativos. Ese día no se detectó ninguna anormalidad, y tampoco se logró que la niña aportara datos precisos sobre la persona señalada.

Un comentario

  1. algo grave debe haber pasado,porque según la notita,la poli ULTIMÓ………se puede saber a quién?

Los comentarios están cerrados.