La Comuna al mando de Jorge Difonso cedió recientemente terrenos, que hasta el momento oficiaban de parques o lugares de esparcimiento público, a diferentes entidades del departamento. Se trata de los terrenos del ferrocarril, en La Consulta, ubicados entre las calles 9 de Julio, Tucumán y España, y que pertenecen al Estado Nacional.
Los predios, que hace más de 10 años fueron parquizados, con la plantación de decenas de árboles, y que se veían más o menos cuidados (en algunos sectores más que en otros), fueron cedidos en comodato, para actividades de diferentes clubes o escuelas. La situación se puso de manifiesto, cuando el Club La Consulta, uno de los beneficiarios, construyó un alambrado que impedirá que las personas ingresen al predio, y desde la Comuna se confirmó que “esos terrenos fueron cedidos a los clubes”.
Según confirmó Gustavo DiLernia, presidente del Club La Consulta, el Municipio les cedió el predio, con la condición de que lo mantengan y realicen mejoras. La cesión está estipulada mientras dure la actual gestión de gobierno municipal y luego se verá cómo siguen los acuerdos. DiLernia informó que se utilizará el lugar para canchas de entrenamiento de fútbol, donde también asistirán alrededor de 100 chicos de las escuelitas de fútbol. “Nosotros vamos a cortar la menor cantidad de árboles posibles, y construiremos un par de baños y unas churrasqueras” afirmó DiLernia, y confirmó que el lugar no estará abierto al público, sino que ya será responsabilidad de la institución deportiva.
Por otro lado, también se supo que la Comuna cedió otras partes del mismo predio del ferrocarril al Club Diamante, al club El Fortín, al Colegio Santa Rosa y al Instituto de Educación Secundaria. Es decir que sólo una porción, relativamente pequeña con relación a las dimensiones del predio, quedarán como espacio verde, abierto a toda la comunidad.
Esta política de cesión de espacios a clubes o entidades no es nueva en la gestión de Difonso. Muchos son los que aún protestan por la cesión al club de rugby Los Escarabajos, de un terreno en La Consulta, un predio que la gestión anterior había destinado a un polideportivo municipal en este distrito. También, se puede citar la cesión de un sector del parque Alfonsín, en Eugenio Bustos, al gremio de La Bancaria.
Con relación a las recientes cesiones en el predio del ferrocarril en La Consulta, muchos vecinos se han mostrado desconformes, porque se trata de un espacio al que la comunidad accedía en las jornadas de calor, o en los días festivos, como espacio de esparcimiento. “Este parque debería tener unos árboles enormes, y ser un atractivo para los vecinos y los visitantes” afirmó un vecino, quien agregó: “lamentablemente, nunca lo cuidaron bien, solo una parte está verde y lindo, en la otra, se secaron muchos árboles, el pasto está descuidado, y hasta algunos meten los animales, como hemos visto después de que lo han alambrado”. Otro hombre del barrio Firpo expresó que “una parte estaba muy linda, pero sobre calle España, estaban haciendo un basural”.
Otra vecina expresó: “Cuando empezamos a tener un parque para disfrutar, prácticamente lo han cerrado todo”. La expresión de la mujer, es compartida por numerosos vecinos de la localidad, que reclaman que el distrito no tiene ningún espacio verde acondicionado, donde pasar un rato, o comerse el típico asadito. Muchos también recuerdan que, cuando se inició la forestación del predio del ferrocarril (durante la gestión de gobierno anterior), la iniciativa generó entusiasmo, ya que además del espacio verde, se mantuvieron algunos sectores con flora autóctona.
También existen voces a favor de la cesión, ya que los beneficiarios son entidades locales que realizan diferentes aportes a la comunidad. El tema, en general, apunta sobre los espacios verdes del departamento, un ámbito donde la gestión municipal no se destaca. Un recorrido rápido da cuenta de la desaparición de centenares de árboles, tanto en la zona urbana como la rural, como también del descuido de los espacios que bordean calles o rutas, e incluso, algunas plazas.
Un comentario
Me parece una ridiculez que la gente se queje.
Hay que entrnder a que esos espacios se ceden a entidades sociales sin fines de lucro. Hay que recordar que esos terrenos estuvieron a punto de ser usurpados y que lleguen asentamientos.
Hay que pensar que el fin de esto e más deporte, mas vida saludable y mayor capacidad para que las escuelas y clubes puedan realizar sus actividades, dando un buen marco de contención para jóvenes y adultos.
Los comentarios están cerrados.