Formaron parte de la primera carga de alimentos mendocinos enviados en el marco del acuerdo rubricado entre la provincia y el Belgrano Cargas. Los productos llegan con una reducción de costos del 72%.
Ayer al mediodía llegó al Mercado Central de Buenos Aires el primer tren cargado íntegramente por productos provenientes de Mendoza. El envío fue realizado a través del Belgrano Cargas, que salen desde el PASIP de Palmira, a partir de un convenio realizado con la provincia que les permite a los productores locales enviar sus productos con una reducción de costos del 72%,
Desde la provincia partieron 4 vagones completos cargados con productos locales, como durante todo un año se hizo con vinos. En esta primera carga iban legumbres de la empresa local Isidro Peña, salsa de tomate de la asociación Unidos Sin Tierra, duraznos al natural de APROSUR y tomates en conserva de la cooperativa Revivir. Del Valle de Uco se envió tomate triturado en tetra de la empresa Solvencia y 72 pallets de agua mineral.
Todos los productos pertenecen a productores que forman parte del Mercado de la Terminal de Mendoza, quienes vienen trabajando bajo el esquema Red Comprar de la Secretaría de Comercio de la Nación y del Gobierno Provincial a través de la Agencia Mendocina de Comercialización dependiente del Ministerio de Agroindustria y Tecnología.
Un 72% más barato
La importante carga de conservas, agua mineral, legumbres y especias enviadas por productores mendocinos, a través de la Red Comprar, al mercado bonaerense llegó con una reducción en los costos del 72% que si ese mismo envío hubiese sido transportado en camiones.
Martín Hinojosa, director de Industria y Tecnología de la Provincia, marcó la importancia vital que tiene el esfuerzo que hace tanto el Gobierno Nacional como el Provincial en la recuperación de la red ferroviaria, así como el convenio rubricado en su momento (abril del 2014) entre Belgrano Cargas y la Provincia de Mendoza y que ha seguido creciendo hasta el momento.
“Inicialmente y durante un año hemos enviado cargas de vino a Buenos Aires, en algo que ha ayudado muchísimo a las bodegas y productores locales porque se logra una reducción muy fuerte en los costos y, por lo tanto, beneficia tanto a productores como a consumidores”, explicó Hinojosa.
En definitiva, productos tan mendocinos como salsas de tomate, conservas de duraznos en almíbar, agua mineral o orégano envasado ya están a esta hora siendo descargados de la formación del Belgrano Cargas y trasladados al Mercado Central para su comercialización. Llegan con una más que interesante reducción de costos a la etapa de venta, por lo que también esto redundará en beneficios para quienes los compren y consuman.