Semanas atrás productores de ajo de San Carlos solicitaron un respaldo económico en la Legislatura Provincial. El pasado viernes se reunieron con el ministro de Agroindustria, Marcelo Barg, y se habría propuesto un monto de 8 mil pesos por hectárea.
Este sector productivo había manifestado que el precio actual del producto para su comercialización y que el valor del dólar les resulta poco rentable para exportar, por lo que pidieron poder recibir una ayuda económica que les permita mantener y resguardar el ajo almacenado.
Frente a ese contexto, el día 29 los productores se reunieron con el ministro de Agroindustria de la provincia, Marcelo Barg, responsables de Mendoza Fiduciaria, el municipio, y la Sociedad Rural para avanzar en el tema.
Según relató a El Cuco el presidente de la Sociedad Rural Mario Leiva, aunque no se acordó en un 100 por ciento, hasta el momento cada productor–con no más de 5 hectáreas- podría recibir un préstamo de 8 mil pesos por cada una. Aseguró que en el encuentro se definió que el pago se haga efectivo por una ley agropecuaria adaptada a los pequeños productores y que el dinero sea girado de la provincia al municipio a través de Mendoza Fiduciaria.
Leiva consideró que el préstamo deberá ser devuelto en un futuro. “Estamos esperando a que el precio del ajo mejore como tenemos pensado, la restricción que Brasil le puso a China (principal exportador de ajo) abre un poco más el panorama para la Argentina […] Además el precio del dólar sigue siendo un problema para nosotros”, sostuvo.
Hizo hincapié en la importancia de que los productores estén registrados en el Registro Unico de Tierras para poder acceder al préstamo y además informó que los interesados pueden acercarse a la Sociedad Rural para realizar la adhesión al RUT que es el equivalente a “una cédula de identidad para el productor”.