Para otros folcloristas, el día de la Tonada es el 23 de diciembre, fecha en que nació Hilario Cuadros. Este reconocimiento se realizó con motivo de conmemorarse cada 18 de julio el día provincial de la “Tonada”, fecha en la cual nació el poeta mendocino Juan Gualberto Godoy.
La Secretaría de Cultura y la Cámara de Senadores de la Provincia entregaron el pasado lunes un reconocimiento a los Juglares de la Música, Canto y Difusión del Folclore de Cuyo.
Entre los artistas que recibieron la distinción, se encuentran Los Hermanos Cisterna, de Tunuyán. Estos artistas locales, fueron reconocidos por su gran aporte y difusión de la Tonada en todo nuestro país.
Aunque algunos folcloristas también celebran el día de la Tonada el 23 de diciembre, fecha en que nació Hilario Cuadros, referente de la música mendocina que nació en Guaymallén, para otros está estipulado que el día de la Tonada es el 18 de Julio. Según los historiadores, fue para muchos el primer periodista mendocino y con su poema denominado «El Corro» se consagró como precursor de la literatura gauchesca.
Los artistas que recibieron este año la distinción son: Elizabeth Pollarolo, de Guaymallén; Mabel Quiroga, de Rivadavia; Ana de Lacraux, de Las Heras; Los Hermanos Cisterna, de Tunuyán; Los de Alvear, de General Alvear y los Hermanos Leguizamón, de Godoy Cruz.
También fueron distinguidos Guillermo González, de Malargüe; Las Guitarras Latinas, de Guaymallén y el programa de difusión folclórica de Cuyo “Por Los Senderos de la Patria”, de Radio Nacional Mendoza.
La premiación, dispuesta por una resolución de la cartera de Cultura y Educación de Mendoza y propuesta por el Instituto de Investigación y Divulgación del Folclore Cuyano, que presidía el maestro Alberto Rodríguez, se realiza desde el año 1979.
Quién fue Juan Gualberto Godoy
Juan Gualberto Godoy fue uno de esos primeros hombres populares de Mendoza, cuyo talento como escritor, periodista, poeta y payador dejó su impronta en la literatura gauchesca argentina y trascendió la frontera nacional. Nació en Mendoza el 18 de julio de 1793.
Hijo de Don Jacinto Godoy, destacada figura de los círculos sociales y políticos de la época y de Trinidad Villanueva , descendiente de una familia patricia.