La iniciativa del Ministerio de Agroindustria y Tecnología, busca que las personas que compren ropa sepan cuáles son los locales que venden una amplia gama de talles y adhieren voluntariamente a la norma.
El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través de la Dirección de Industria y Comercio (DIyC), comenzarán a entregar a los más de 110 locales adheridos voluntariamente a la Ley de Talles, calcomanías que los identifica como comercios que cuentan con una amplia variedad de medidas en las prendas que comercializan.
“Esto marca la continuidad de la aplicación de la norma. Comenzamos con la página web (www.mendoza.gov.ar/leydetalles) donde se pueden consultar todos los locales adheridos, hace poco más de un mes lanzamos la aplicación para celulares y ahora empezamos a identificar los negocios para que la gente interesado pueda individualizarlos fácilmente”, destacó el ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Costa.
Y agregó que “para nosotros es muy importante, es uno de los primeros objetivos que tenía la Ley, el conocimiento, que pudiera ser inclusivo y que la gente pudiera saber qué negocios venderían estos productos con una gran variedad de talles para todos los consumidores”.
Por su parte, Franco Terzi, encargado comercial de Eva Miller –local donde se colocó la primera calcomanía – resaltó que “hace una año y medio que venimos trabajando con la DIyC, cuando nos comentaron la idea de la ley de talles nos adherimos inmediatamente. Como somos fabricantes, hemos agregado talles más chicos y más grandes, porque nos parece que toda persona tiene derecho a vestirse donde quiera. Nos parece una iniciativa muy inclusiva”.
Actualmente se pueden consultar los locales adheridos ingresando al portal web o descargando la aplicación (disponible para Andriod en Google Play) de forma gratuita. Los que estén interesados en ingresar en estos listados y adherir voluntariamente a la norma, pueden hacerlo en la dirección tutalle-comercio@mendoza.gov.ar o telefónicamente al 0800-333-3492 de 8 a 16 horas.
“La verdad creemos que es una aplicación moderna, fácil de usar y es gratuita. Esto nos permitirá visualizar comercios que seguramente hoy venden talles de todas las características y para todas las personas, independientemente de su contextura física”, manifestó Marcelo Costa.
Si bien actualmente hay 110 locales de toda la provincia adheridos voluntariamente a la Ley de Talles, se está trabajando con el resto de los comercios a través de las cámaras empresarias, para ampliar la base de datos.
Fuente: Prensa Gobernación