> Calendario del Archivo de Noticias <

El Gobierno declaró caduca la concesión del yacimiento Chañares Herrados de Tupungato

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir
Aluden a un incumplimiento en las inversiones prometidas. Lo anunció este mediodía el Gobernador Alfredo Cornejo.

El Gobierno de Mendoza declaró caduca la concesión por «incumplimiento» a Chañares Herrados SA. La medida se debe a que la empresa «no realizó las inversiones establecidas en el acta acuerdo firmada en 2017».

“La Provincia deberá definir de qué manera llamará a licitación esta área y cómo se va a operar en el tiempo intermedio”, afirmó el director de Hidrocarburos de la Provincia, Santiago Fernández, ya que entre los incumplimientos reiterados y la caducación se dejarán de percibir regalías.

El Gobierno había solicitado en reiteradas ocasiones que garantizará los casi 200 millones de dólares que debía invertir entre 2011 y 2015.

Desde el ejecutivo explican que en casi ocho años, Chañares Herrados Sociedad Anónima (Chasa) firmó distintas actas de compromiso con el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, pero finalmente no cumplió y la concesión se declaró caduca. Además, Fernández recordó que se trabaja desde el inicio de la gestión de Alfredo Cornejo para subsanar esta situación, con reiteradas reuniones, actas y prórrogas.

Otros incumplimientos

En 2016, el gobierno de Cornejo rescindió la concesión por Puesto Pozo Cercado, otra de las que en su momento explotaba Chañares, y firmó un nuevo contrato con Medanito, con condiciones más estrictas de cumplimiento de inversiones. El contrato fija una obligación de 93 millones de dólares, que la firma había incumplido y para el cual se asoció con Fénix (antes, El Trébol).

«Los controles que hace el gobierno son trimestrales, con rigurosidad, ya que la apuesta por la inversión energética y el desarrollo también debe ir de la mano de la seguridad ambiental y el pago exacto de lo comprometido en beneficio de las arcas del Estado, es decir, de todos los mendocinos» emitieron desde el área de prensa de Provincia.

Un comentario

  1. El departamento de Tupungato ha prohibido las fracturas hidráulicas, método habitual de la práctica hidrocarburífera.
    El incumplimiento es resultado de esa prohibición, y es de esperar que nadie se presente en el próximo llamado a licitación.

Los comentarios están cerrados.