El Estado es el principal motor de desarrollo de la vida de las personas, aunque no lo notemos, siempre está: en la escuela, en las calles, en los impuestos, en la seguridad, incluso en la inseguridad, en lo que hay y en lo que falta. Está, porque así se han conformado las sociedades modernas, así es como se han moldeado a lo largo de los últimos siglos.
Los argentinos, por lo menos cada dos años, intentamos depositar sobre la política, el control del Estado, mejor dicho sobre los dirigentes políticos, siendo ésta la única forma conocida dentro del marco de la democracia y las instituciones.
Durante los últimos años hemos sido testigos de una transformación en el seno de los Estados: la intensificación de las acciones en pos de las mayorías ha sido el eje bajo el cual las provincias y la Nación han caminado en torno a sus principales decisiones. Ahora bien ¿Qué sucede con los estados municipales? ¿En qué consiste el rol de éstos en la vida de los ciudadanos de cada municipio? ¿Cuáles han sido las políticas desarrolladas a lo largo de estos últimos años a favor de los vecinos de cada departamento?
Si los Estados municipales son el primer eslabón, el que está más cerca de la gente, ¿por qué la percepción que tienen las personas de las políticas, en general, son negativas? Sin dudas que deberíamos ahondar en profundidad la situación y, quizás esta columna no logre desentramar el tejido complejo que estas preguntas merecen. Sin embargo, me circunscribo al querido Valle de Uco y me pregunto, ¿desde los Estados municipales (incluyendo no solo a los ejecutivos municipales, sino también a los Concejos Deliberantes) cuál ha sido o es el aporte en beneficio de los valletanos? ¿Por qué la percepción de los ciudadanos de estos pagos, es que los concejales están solo para calentar bancas y los municipios solo para generar empleo irregular, de escasa calificación técnica y, con sospechas permanentes de que en algún lugar existe corrupción?
Las preguntas son respuestas inconclusas, son, en ciertas ocasiones el disparador de reflexiones que luego son plasmadas en acciones. Sin embargo, por lo visto en nuestro Valle, durante los últimos años la dirigencia política ha estado, en muchos casos, más atenta a cómo acomodar en algún cargo a alguien, que a reflexionar sobre las verdaderas necesidades del vecino “común”. Afirmo y vuelvo a replantearme, ¿Qué lleva a que los Estados municipales, siendo unidades de gestión pequeñas en términos comparativos, sean los más lentos del proceso de transformación del Estado en su conjunto? No creo que la respuesta esté en la política tradicional, tampoco creo que cambiar todo sea necesario, pero es imprescindible, que nuevas camadas de dirigentes se asomen por la puerta de la transformación y no por la de la tradición de sus antepasados (los actuales).
Sin lugar a duda los ciudadanos del Valle de Uco, merecen que el Estado local, el que está cerca, el que nos saluda todos los días, (o mira para otro lado) se haga presente de manera efectiva en sus vidas. Que los concejales recorran las calles para saber sobre las necesidades de su pueblo, que los funcionarios municipales, en lugar de promover el empleo de amigos y punteros políticos, incorporen, si es necesario, a personas calificadas para sus funciones y con vocación por el servicio al pueblo. Los vecinos necesitan que el Estado que conocen de cerca, cotidianamente acompañe el desarrollo pleno de sus vidas, pero de manera concreta, no solo con promesas electorales o soluciones “mediáticas” para ser portada de algún diario.
Los vecinos esperan un Estado municipal presente, y transformador. Que atienda el hoy, pero que también se ocupe en desarrollar un proyecto departamental para las futuras generaciones.
Un comentario
Siempre fue lo ideal que los mas jovenes vayan tomando el mando de la realidad y buscar soluciones. Pero si desde el comienzo ya vienen viciados de la misma suciedad de la politica de siempre, y peor aun, si estan convencidos que «la ayuda» que realizan publicando cada actividad, pues se transforma en mas demagogia y busqueda de votos o el tipico puestito en el estado. Eso es lo que alienta el gobierno actual en los jovenes.
Los comentarios están cerrados.