Desde el Ministerio de Cultura de Mendoza se convoca a solistas y grupos musicales que deseen presentar propuestas artísticas para el Festival. Las bases podrán retirarse a partir del viernes 6 de diciembre.
La 14° edición del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino se realizará en diferentes locaciones de la provincia de Mendoza entre los días 12 y 20 de abril de 2014.
Las bases podrán retirarse a partir del viernes 6 de diciembre de 2013, en Mesa de Entradas (planta baja) del Ministerio de Cultura, ubicado en Calle Gutiérrez 204, esquina España de la Ciudad de Mendoza, de lunes a viernes de 9 a 13, o podrán descargarse en formato digital del sitio www.cultura.mendoza.gov.ar, a partir de esa fecha.
Consideraciones Generales
La 14° Edición del Festival estará dedicado especialmente a conmemorar los nacimientos de tres grandes figuras de la música: el compositor argentino Guillermo Graetzeri en el cincuentenario de su muerte; las compositoras mendocinas, Adriana Isabel Figueroa Mañas, Susana Antón y Mirtha Poblet; y el compositor alemán Richard Strauss, al cumplirse 120 años de su nacimiento.
Los interesados que presenten propuestas para la selección de conciertos, deberán ser cantantes y/o músicos solistas y/o grupos u orquestas de cámara con propuestas clásicas de lenguaje barroco, clásico, romántico, S XX o contemporáneo y especialmente de música académica latinoamericana.
Los integrantes de las propuestas seleccionadas para participar de la Edición 2014 del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos Del Vino, deberán contar con una total disponibilidad de fechas y horarios (condición excluyente) al momento de la presentación, a fin de poder ser programadas en cualquiera de los espacios disponibles, durante las fechas y en los horarios establecidos para el mismo. Cada postulante sólo podrá presentarse en 2 (dos) propuestas diferentes, independientemente del lugar que ocupe artísticamente en cada una de ellas.
Los miembros de alguna de las dos Orquestas de la provincia (Orquesta Sinfónica de la UNCuyo y Orquesta Filarmónica de Mendoza), o de alguno de los Coros provinciales y/o universitarios, sólo podrán presentarse además, en una (1) propuesta, siempre que sean miembros de solo una de la Orquestas o de solo uno de los Coros existentes, en caso contrario quedan impedidos de presentarse.
Las propuestas deberán tener una duración de hasta 50 (cincuenta) minutos. En el caso de solistas y dúos, deberán manifestar expresamente en sus propuestas, su conformidad para compartir, eventualmente, el concierto con otro grupo.
Documentación a presentar
Cada propuesta deberá incluir obligatoriamente:
1-Datos personales de la totalidad de las personas que conforman la propuesta, sean artistas o técnicos, incluyendo: Nombre y Apellido, DNI, función o cargo dentro de la propuesta, domicilio, números de teléfono y correo electrónico.
2-Director Responsable de cada propuesta (una sola persona por propuesta): Nombre y apellido, DNI, teléfono y correo electrónico, quien estará a cargo de presentar toda la documentación y será el nexo entre los artistas de la propuesta y el Ministerio de Cultura.
3-Responsable de la Facturación, indicando, teléfono, correo electrónico, si cuenta con factura propia o si factura por alguna asociación, mencionar a cuál institución pertenece. En el caso de que la persona designada como Responsable de Facturación tenga factura propia o habiendo tenido no ha realizado el trámite de baja ante le AFIP, no podrá facturar a través de ninguna Asociación.
4-Antecedentes artísticos personales de los integrantes de cada propuesta: Currículum Vitae de cada uno de los miembros y antecedentes artísticos de la agrupación. Trayectoria de las mismas.
5-Dos (2) programas tentativos para su selección, de acuerdo al programa general del Festival.
6-Consignar expresamente si la actividad propuesta puede desarrollarse al aire libre y bajo qué condiciones, teniendo en cuenta que en el Festival se realizan conciertos en espacios cerrados tradicionales, como teatros, iglesias y museos, en espacios cerrados no tradicionales, como bodegas y cavas, y en espacios abiertos, como parques, reservas naturales, jardines y viñas.
7-Copia de la carátula de la propuesta, donde figuren los datos personales del responsable de la misma, la cual será devuelta como constancia de recepción.
8-Cualquier otra información que los proponentes crean conveniente adjuntar a la propuesta para una mejor evaluación del jurado.
Las consultas podrán efectuarse, antes del plazo de entrega de propuestas, a la dirección de correo electrónico del Festival: musicaclasica@mendoza.gov.ar o a los teléfonos 0261-4495833 o 0261-4495847.
La presentación formal de las propuestas deberá realizarse personalmente o por correo postal, el jueves 12 y viernes 13 de diciembre de 2013, en Mesa de Entradas (planta baja) del Ministerio de Cultura, calle Gutiérrez y España, Ciudad, en el horario de 9 a 13 hs. En el caso de las propuestas enviadas por correo postal, la fecha del matasellos no debe exceder a la primera de las mencionadas precedentemente. No se aceptarán propuestas por otra vía o en otra fecha que la indicada en el presente reglamento. Los resultados de la selección serán publicados en la página web del Ministerio de Cultura: www.cultura.mendoza.gov.ar