La Comisión organizadora de la 5º Edición de la UCOMIEL, ha organizado la “Semana de la Apicultura en el Valle de Uco 2017”,que tiene como objetivo fomento de la producción y consumo de miel.
En el marco de la UCOMIEL 2017 se llevará a cabo un Concurso de DIBUJO y PINTURA donde podrán participar todas las instituciones educativas del Valle de Uco del nivel primario (1º a 7º grado).
Este concurso contempla 2 categorías, en las que según la edad de los participantes existirá una técnica asociada.
El objetivo fundamental es generar en los alumnos(as) de las escuelas primarias de la región, conciencia sobre los beneficios de incorporar el consumo de miel a la dieta diaria.
En función del objetivo en la 5ª Edición de UCOMIEL, se propone representar a la abeja y el ambiente.
BASES
El dibujo debe ser INDIVIDUAL realizado en una hoja Block tamaño A3. Para la propuestapueden utilizar:
– Fibrones
– Lápices de color
– Lápices carbón
– Crayones
– Témperas
– Anilina
– Acuarela
– Pintura al óleo
En la parte posterior de los trabajos deberán consignarse los datos del participante.
– Nombre y apellido
– Nº de documento
– Edad
– Nombre de la escuela
– Grado al que pertenece
– Teléfono escuela
– Teléfono alumno o responsable
-Los trabajos se realizarán durante las horas destinadas a Educación Artística u otra que la escuela disponga.
ENTREGA Y PLAZOS:
– Los trabajos deben entregarse en la Dirección de Desarrollo Económico del Departamento de Tunuyán, en las Agencias de Extensión Rural del INTA de La Consulta, Tunuyán y Tupungato, y en la planta de miel de la Cooperativa APITUM Ltda.
– Los estudiantes tendrán hasta el día 19 de mayo del 2017inclusive hasta las 12:30 hs para hacer llegar los trabajos a alguna de las direcciones especificadas.
LA CALIFICACION
Una vez entregados los trabajos serán evaluados por profesionales plásticos de la región.
Se valorará la producción inédita de los trabajos, y el respeto por las consignas.
LA PREMIACION EXPOSICION DE LOS TRABAJOS
1er Premio: 1 Equipo de Música
2do Premio: Kit de 6 Pelotas
3er Premio: Kit de Elementos de Plástica
Los trabajos ganadores serán exhibidos el día 20 de mayoy los premios se entregaran a partir delas 16:30 horas en el evento UCOMIEL a realizarse en la Plaza Departamental de Tunuyán.
DISPOSICIONES FINALES
Art. Único.- Los puntos no contemplados en estas Bases generales, serán resueltos por los miembros laorganización del concurso.
* CONCURSO PLATOS CON MIEL:Bases y condiciones
INSCRIPCIÓN:
DÍA: 20 DE MAYO
HORA: 11.30 HS
LUGAR: Plaza General San Martin, Pueyrredón s/n – Tunuyan.
PARTICIPANTES: Mayores de 15 años.
CONFECCIÓN DE RECETA ESTÁNDAR: Nombre de Receta, Lista de Ingredientes y Procedimiento para la Preparación.
INGREDIENTE OBLIGATORIO: “MIEL”. Se podrá realizar cualquier tipo de preparaciones culinarias, donde se incluya este producto.
CONSULTA DE BASES Los participantes pueden consultar información ampliatoria en www.365 tentaciones. mendoza .gov.ar o. o.en los facebooks: desarrollo económico tunuyán o municipalidad de tunuyán .
También retirarlas en: Oficina de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Tunuyán, La Argentina 600.
RECEPCION DE RECETAS
Deben entregarse vía mail en desarrolloeconomico@tunuyan.gov.ar colocando en el asunto CONCURSO DE PLATOS CON MIEL. El concursante debe colocar su nombre completo, dirección, teléfono, e-mail, y en que categoría se quiere inscribir.
Fecha de presentación: 17 de mayo, a las 12
Más información: (02622) 424003/ 02622 15418076-(.0261) 156924176
Presentación del Concurso
Etapa de degustación y evaluación
El sábado 20 de mayo a partir de las 9.30 los participantes deberán presentarse en Plaza General San Martin, Pueyrredón s/nTunuyán. Tienen que concurrir con la totalidad de los ingredientes listos para el montaje, elementos y utensilios de cocina que necesitan para tal caso. Hasta las 11.15 los participantes deberán montar sus platos y aplicarles a cada uno de ellos las técnicas que sean necesarias para que los mismos salgan en condiciones hacia la mesa de presentación.
Inicio de la competencia
Etapa de degustación y evaluación
A las 11.30 los jurados darán la bienvenida a los concursantes y les desearán los buenos augurios a todos. Se da el inicio formal al concurso, con la degustación y evaluación de los platos por parte del jurado.
Finalizada esta etapa, se inicia la deliberación para seleccionar los ganadores. A posteriori se convocará a todos los participantes y se les informará sobre los resultados.
Entrega de premios y certificaciones
Entrega de premios y certificaciones a los ganadores, con la presencia de autoridades municipales y provinciales.
Entrega de certificaciones a los participantes, a quienes se les agradecerá la contribución y se pondrá en valor el espíritu de participación, invitándolos a próximos eventos de similares características.
Entrega de certificaciones al jurado
Categorías
En el marco de realización del Tercer Concurso de Recetas y Presentación de Platos en base a Miel, se dispuso de un conjunto de pautas y bases para la inscripción. La competencia será dividida dos categorías, de esta manera el abanico de posibilidades para quienes quieran concursar será mucho más amplio.
AMATEUR:
Se considerará en esta categoría a toda persona que no ejerza en el ámbito profesional de la cocina, ni que sea estudiante de la carrera de Gastronomía. Por lo tanto, esta categoría va dirigida a aquellos amantes de la cocina en su estilo natural y casero, que no posean conocimientos ampliamente técnicos en la materia. Se premiará el primero, segundo y tercer plato.
En este caso se evaluará:
– SABOR
– TEXTURAS
– AROMAS
– PRESENTACION DEL PLATO Y ORNAMENTACION DE LA MESA
– INCORPORACION, ADEMAS DE LA MIEL , DE LA MAYOR CANTIDAD DE INGREDIENTES PROPIOS DE LA ECONOMIA MENDOCINA
– .HIGIENE ALIMENTICIA.
PROFESIONAL:
Se considerará en esta categoría, a todas esas personas que posean conocimientos técnicos frecuentes de cocina y que se hayan desarrollado por más de 1 (uno) año en la actividad culinaria. Es decir profesionales gastronómicos que sean parte de cocinas de restaurantes, bodegas o cualquier otro estilo de centro alimenticio. En esta categoría también se tendrá en cuenta a todos los estudiantes de gastronomía. Se premiará el primero, segundo y tercer plato.
– HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTICIA: de acuerdo a lo que estipula el Código Alimentario Argentino, los alimentos deberán ser manipulados correctamente dentro de las reglas de higiene alimentaria para evitar riesgos.
– ASPECTOS TÉCNICOS: aplicación correcta de las diferentes técnicas culinarias (cocción, cortes, etc) sabor, aromas, texturas, colores, contrastes, temperaturas,).
– PRESENTACION DEL PLATO Y ORNAMENTACION DE LA MESA
– ASPECTOS NUTRICIONALES: se tendrá en cuenta el equilibrio nutricional del plato, evitando la saturación.
– INCORPORACION, ADEMAS DE LA MIEL , DE LA MAYOR CANTIDAD DE INGREDIENTES PROPIOS DE LA ECONOMIA MENDOCINA
– EXPRESIÓN Y DEFENSA DEL PLATO.
– ORIGINALIDAD Y CRITERIO.
EN ESTE CONCURSO SE LE DARÁ ESPECIAL PREPONDERANCIA A LA PRESENTACION, PARA LO CUAL EL CONCURSANTE DEBERÁ SELECCIONAR ELEMENTOS DE ORNAMENTACIÓN QUE LE SIRVAN PARA REALZAR TANTO EL PLATO COMO LA MESA.