> Calendario del Archivo de Noticias <

Con Sentido Latinoamericano: “En paralelo”

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

Con sentido latinoamericano Un idealista vestido con pasamontaña tomó un espejo redondo para dejar en imágenes deliberadas posturas injustas sobre un costado de la vida. Tomó junto a campesinos una lucha que se desparrama por las venas de las comunidades sureñas de un país cercano a Guatemala…. Él dice manifestarse en armas y postura de buen gobierno con base en la democracia y resistencia. Así  lleva en alto el manifiesto zapatista…

Cuánto hay de cierto en esta parte del continente, cuánto se repite en historias que merecen que el pensamiento y la realidad rebasen las fronteras.

—-//—-

                …No muy lejos, Ana se levantó a las 05:00 hs, y como lo hará con los días venideros. Ella atiende a su esposo y dos hijos. Es una lugareña y miembro de los pueblos mayas, por eso alberga en sus quehaceres la dicha de hacer rodar la maseca sobre una lata, que se calienta con leña un poco húmeda (a eso aquí lo llaman comal). Sus manos acarician la masa que daran sabrosas formas de tortillas finas, esa comida del diario tan imprescindible para estos pueblos. Que es transmitida de generación en generación.

El aposento es algo particular, con estilo de mono ambiente. Ordenado como un perfecto  juego tetris que para algunos puede ser incómodo.  En si es lo que muchos llaman “choza”, construida de madera y de escasas dimensiones. Ubicada en un poco más que dos metros cuadrados combina lo necesario; cocina, comedor y estufa con una buena hornalla para calentar comida y agua. Su marido trabaja la milpa (maíz) y algunas changuitas extras de albañilería. Sus niños combinan el poco juego con cortes de troncos que son hasta más grandes que sus cuerpitos. Ella repite diariamente hacer tortillas hasta cuatro veces… Así se van desparramando los días de una humilde familia en Guatemala…

Por casualidad aparece un viajero que percibe algunos tonos culturales y los intenta dibujar en palabras sobre un papel. Mientras va tomando lecciones de vida por una Latinoamérica sabia y oprimida. Una utopía marca la ilusión de que se pueden arrancar las vestiduras de un sistema en llamas que sigue su ritmo voraz, que con la mejor pinta de cazador va coleccionando almas perdidas. Esos cuerpos que solo buscan justicia y dignidad siguen bajo el gatillo deliberado y colectivo del capitalismo.  Se avecinan los días en que las estrellas se teñirán de rojo y será eco de una sangre que se sublevara desenfrenada en contra de los opresores, en contra de la desigualdad… Se cruzaran a la vereda equilibrada de una dicha en la que sea “para todos todo”…

En otro lado de este planisferio redondo. Un hermano sudamericano tira una frase a través de su BlackBerry último modelo diciendo que su estado económico es deplorable… Yo; quien escribo, desconozco esa realidad aparente, solo percibo cierta falta de lucidez para mirar el bosque detrás del árbol, que en una simple percepción al más allá lo llevaría a una realidad más que alentadora de su parte…

Resulta ser que lo incondicional e inadvertido es que hay vidas conjugándose en el mismo tiempo y espacio, unas tan lejanas de otras y tan cercanas en una misma hoja que ni siquiera podrán conocerse, por estar bajo el umbral materialista de un mundo ocupado en la individualidad… Tal vez esto solo sea parte de un ciclo que se cierra  o de un rumbo diario de vidas aisladas que tejen sus días “EN PARALELO”…

—————

San Marcos La Laguna – Guatemala…

 

 

Sergio Salinas y Sebastián Quiroga