El viernes por la tarde, vecinos de Tunuyán se reunieron para pedir por la absolución de Claudia Vera, la mujer que dio muerte a su marido luego de haber sufrido años de maltratos por parte de éste.
El caso de Claudia Vera no es el primero en donde se solicita a la Justicia tenga una “mirada amplia” y renovadora sobre situaciones que hacen a la violencia en lo amplio de la palabra. En algunos casos, la cotidiana violencia contra las mujeres hizo que en Mendoza y en algunas provincias, se dieran sentencias a favor de mujeres violentadas. Estas decisiones se toman en un complejo marco de revictimización de estas mujeres que –en algunos casos- matan a sus parejas como una respuesta emocional a esta situación.
Justamente se trata de esto, de evitar que la Justicia re victimice a mujeres que durante mucho tiempo -y sistemáticamente- sufrieron diversos tipos de malos tratos en ámbitos privados y públicos. Por ello, los vecinos de Tunuyán se sumaron a la causa de Claudia Vera quien experimentó esta situación.
Durante el encuentro del viernes, vecinos de la zona, mujeres de Tunuyán y de distintas edades, agrupaciones, la abogada de Claudia –Carolina Jacky- y la misma Claudia Vera, se reunieron para pedir cierta sensibilización por parte de quienes conforman los ámbitos judiciales. Pero además, por la total aplicación de las normas legales vigentes hoy en Argentina.
La defensa de Claudia había argumentado en su momento una apelación que modificaba la acción de Homicidio Agravado por el Vínculo, por Legítima Defensa, algo que generó asperezas entre la defensa y el juez Balmes quien había reafirmado la sentencia por Homicidio Agravado.
Quienes se reunieron el viernes apoyaron la postura de la defensa, que no se trata puntualmente del caso de Claudia sino de solicitar a la Justicia amplíe la mirada respecto al género y los hechos violentos que suelen generarse.
Claudia Vera fue liberada de la prisión domiciliaria y aguarda el juicio. La abogada de Vera espera que la sentencia final sea la absolución, ya que la Cámara que otorgó la liberación momentánea será la misma que deba dictar sentencia, además ya hay una sentencia similar en la provincia por parte de la Corte quien absolvió a una mujer luego de contemplar la ley de violencia de género.