> Calendario del Archivo de Noticias <

Mujeres abordaron la perspectiva de género en Tunuyán

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

mujeres-tunuyanSe realizó el fin de semana el segundo encuentro “Mujer, sobran razones”. Participaron profesionales de la Dirección Mujeres, Género y Diversidad de Mendoza.

En el Centro Integrado Comunitario (CIC) ubicado en la calle La Argentina, las profesionales de la Dirección Mujeres, Género y Diversidad (DMGD), realizaron el taller “Políticas Públicas y redes institucionales”, en el que se abordó la perspectiva de género.

El mismo fue dirigido a las mujeres del Valle de Uco, en el marco del segundo encuentro “Mujer, sobran razones” organizado por el Área de la Mujer de la Municipalidad de Tunuyán. Con la participación de una numerosa audiencia, la perspectiva de género fue analizada desde una revisión histórica sobre la construcción de las relaciones desiguales de poder, el marco normativo internacional en la reivindicación de los derechos de la mujer y la Ley 26485 de “Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos donde desarrolle sus relaciones interpersonales”, como herramienta jurídica, social y comunitaria.

También se debatió acerca de la definición de violencia, sus modalidades y tipos; el ciclo de la violencia doméstica; y las redes y recursos territoriales disponibles. En este sentido, el Dr. Lucio Chávez comentó a las personas presentes las acciones desarrolladas desde el nuevo cuerpo de patrocinio legal para mujeres en situación de violencia ofrecido por la DMGD en la zona del Valle de Uco, así como los horarios y días de atención.

Cada temática abordada estimuló en las personas participantes un intenso debate, nutrido por las experiencias personales y las reflexiones sobre el proceso actual y el compromiso social necesario para la erradicación de la violencia hacia las mujeres.

“Esta instancia ha sido muy enriquecedora a partir de los testimonios compartidos y a la vez, consideramos muy valioso poder destacar lo que se está haciendo en cada comunidad en la temática”, expresó la licenciada Fabiana Böhm, integrante de la DMGD, encargada de moderar el taller junto a las licenciadas Verónica Piñol y Paula Castro.

Por su parte, la Directora del Área Mujer de Tunuyán, Gabriela Graneros, expresó: “Para nosotros es importantísimo generar estas estrategias de intervención en donde se promocione y visualicen los derechos de las mujeres; y en este sentido propiciar la participación de todas las instituciones gubernamentales y sociales que abordan la temática de género porque consideramos que es un proceso social y cultural que nos involucra a todos y todas”.

La segunda edición de “Mujeres, sobran razones” convocó a más de 600 personas que participaron con la exposición de mircroemprendimientos y la asistencia a distintos talleres que buscan constituirse en un espacio de reflexión, participación y también una instancia que permita el desarrollo del valor personal para ejercer nuestros derechos. Y aquí se muestra y se pone en acción ese empoderamiento de las mujeres.