> Calendario del Archivo de Noticias <

Diputados propone incorporar las PASO en la provincia

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

-legislatura_mendoza.jpg_2033098437La intención es debatir sobre la Reforma Política y la incorporación del sistema de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias a nivel provincial.

Durante el día de ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús, puso en consideración distintas iniciativas a debatir el día jueves 14 de noviembre en una Sesión Especial. La intención es analizar expedientes relacionados a las elecciones provinciales Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y otras vinculadas a la reforma política (desdoblamiento, boleta única, financiamiento de partidos, entre otras).

En la media sanción del Senado, las bancadas justicialistas y demócratas votaron afirmativamente; la del radicalismo de forma negativa y Compromiso Federal (Daniel Cassia), se abstuvo. Asimismo, durante la sesión de tablas, la bancada demócrata solicitó la incorporación de dos expedientes más al debate, uno de autoría del diputado (MC) Diego Arenas y otro de Roberto Pradines (MC), los cuales fueron votados de la misma forma que el expediente con la media sanción antes mencionado.

Los expedientes contienen, respectivamente, la solicitud de que el Poder Ejecutivo convoque a elecciones de gobernador, vicegobernador, senadores y diputados en fecha distinta a las que fije el Poder Ejecutivo Nacional para los cargos nacionales; y el referido al llamado a elecciones de gobernador, vice, senadores y diputados provinciales hasta el primer domingo de septiembre.

En la mencionada sesión del 14 de noviembre también se debatirán los expedientes de Jorge Tanús (PJ) y otros autores, que hace referencia a la adopción en Mendoza del sistema PASO para selección de candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales; el de Teresa Maza (UCR) sobre el sistema electoral y reformas en leyes y Cartas Orgánicas de los Partidos Políticos; y, por último los del diputado Tadeo García Zalazar (UCR), y acompañados por su bloque, referidos a la incorporación del sistema de boleta única y el de regulación y financiamiento de los partidos políticos.