Walter Miranda es locutor nacional y simpatizante de la actuación y el teatro. Se presentó al casting de extras del filme que se rodó en Mendoza a principios de este año y luego lo llamaron para participar como efectivo policial. Actualmente la película se estrena en la provincia .
En un dialogo con Walter, el sancarlino relató su experiencia personal de actuar junto a renombrados actores y resaltó cómo la provincia intenta perfilarse nuevamente como un núcleo audiovisual.
Luego de haber concurrido a otros castings como el que se realizó para “Historias Clínicas”, Walter participó de la misma prueba para “Vino para Robar”. “Acudí al llamado y a quienes fuimos nos hicieron una entrevista, fotos y prueba de vestuario, desde ahí pasaron unos días y me llamaron. Cuando lo hicieron me preguntaron si podía conseguir algo de ropa y calzado parecido al de la Policía y volver a encontrarme con la producción”, comentó.
En ese momento Walter acudió a un conocido hotel de la ciudad Capital para hacer una escena junto a Pablo Rago, quien en el filme encarna el papel de jefe de investigaciones. Bajo el papel de policía participó en una escena de acción junto al actor argentino y su trabajo no terminó allí: el personaje aeroportuario que aparece casi al principio de la película,y uno de los peatones del lugar también fueron interpretados por Walter.
“Vino para Robar” es una producción íntegramente argentina y se filmó en un 80% en nuestra provincia. Los días de grabación se extendían en jornadas de 8 a 12 horas de grabación y fue filmada a principio de año. Se estrena este jueves y según comentó Walter, todos los extras (mendocinos en su totalidad) se reunirán para ir a ver el estreno en los cines de la provincia.
El locutor sancarlino se mostró motivado por el incentivo que se intenta dar a este tipo de producciones comunicacionales en la provincia y expresó: “creo que Mendoza se va a posicionar cada vez más con este tipo de acciones, la imagen del vino mendocino se va a estimular y estos trabajos para quienes estamos en esta rama de la comunicación (locutores, actores, directores, técnicos, etc.) nos posibilita una apertura laboral y profesional” aseguró.
Sinopsis: Sebastián y Natalia son dos ladrones profesionales que se conocieron mientras intentaban, cada uno por su cuenta, robar una importante pieza de arte de un museo. Ahora tendrán que trabajar juntos en contra de su voluntad, para llevar adelante un robo mucho más complejo. Tienen que sacar de la bóveda de un banco mendocino, una valiosa y única botella de Malbec de mediados del siglo XIX. No pueden fallar, ya que su vida depende de ello.