> Calendario del Archivo de Noticias <

Giner dio su discurso anual junto a Iglesias y Jaliff

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

Una importante cantidad de público se congregó en la Sala de Exposiciones Carlos Alonso para escuchar el octavo discurso del intendente municipal. Giner apuntó al eje principal de su gestión, el desarrollo humano, contando y mostrando en imágenes lo realizado, no solamente en su último año de gobierno, sino que también resumió sus ocho años al frente de la comuna tunuyanina.

El intendente estuvo acompañado por la fórmula Iglesias – Jalif, ambos precandidatos a formar parte del gobierno provincial en las próximas elecciones. Los mismos llegaron acompañados por diputados y funcionarios provinciales integrantes del sector político que acompaña a Iglesias.

Giner, comenzó su exposición pasadas las 21 horas recordando sus sueños originales: el cacique tunuyanino citó los índices de pobreza y exclusión social que recaían sobre el departamento en el año 2003: “la exclusión es el camino de la destrucción de la vida en sociedad,  la destrucción de los valores trascendentes. Titánica tarea que decidimos asumir en el 2003 con la firme convicción de que el Municipio debía involucrarse en todo aquello que hacía al crecimiento genuino, a la inclusión de todos en una sociedad que no toleraba más la indignante y vergonzante situación a que estaban sometidos tantos tunuyaninos”.

El jefe comunal detalló todas las obras realizadas durante estos años, tales como los tres Centros Integradores Comunitarios (CIC), los Centros de Salud, la construcción de escuelas en distintos distritos, los playones deportivos y Polideportivos municipales, haciendo especial hincapié en la recuperación del Club de Pesca y la habilitación en ese espacio de un Poliacuático de primer nivel. Además recalcó la creación de diferentes programas deportivos, artísticos, culturales y socio recreativos, tales como el “Viejo ¿yo?”, o “Una ventana al mundo”, proyecto que habilita el servicio de Internet gratuito a 28 de las 30 escuelas departamentales y brinda el servicio libre en las dos plazas comunales y en el Manzano Histórico.

Giner también festejó la llegada de la Universidad Juan Agustín Maza al Valle de Uco, mostrando las nuevas instalaciones ubicadas en el ex mini teatro municipal. También destacó la creación de las guarderías rurales y nocturnas, la oficina de empleo y anunció la creación de un Centro de Tratamiento de Adicciones, aprobado por unanimidad por el Concejo Deliberante.

En cuanto a la obra pública, el radical se refirió a la construcción de la Nueva Plaza departamental, junto a la Plazoleta José León Torres, las dos peatonales y el Parque Norte, todas obras pensadas para el embellecimiento del departamento. Giner también habló del Turismo, de la visita del artista plástico Carlos Alonso y del Festival Nacional de la Tonada, destacando la certificación de las Normas ISO 9001 en el mismo y en varias de las áreas municipales.