> Calendario del Archivo de Noticias <

Nueva veterinaria en Vista Flores atenderá gratis animales mestizos

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

Tunuyán inauguró una veterinaria que castrará, esterilizará y vacunará animales domésticos. Además, con un trabajo articulado con Patas, la asociación protectora de la región, se darán animales en adopción. El objetivo es el cuidado de los animales y la protección sanitaria de toda la población.

La comuna de Tunuyán inauguró una veterinaria en Vista Flores. Después de un largo trabajo entre varias áreas municipales, reparticiones del gobierno provincial y la protectora Patas, se dejó listo un espacio físico en el distrito  que, acompañando a la veterinaria de la ciudad de Tunuyán, se dedicará al cuidado de los animales domésticos de la región.

En el lugar, atendido por profesionales veterinarios, se vacunará, castrará y esterilizará a los perros y gatos. Los animales “mestizos” serán atendidos en forma totalmente gratuita, mientras que los de raza tendrán que abonar un arancel mínimo.

La intención principal es el control de los animales, evitando que deambulen por las calles, causando inconvenientes sanitarios como la rotura de bolsas de basura, la transmisión de enfermedades y la contaminación de los radios urbanos.

También, como lo explicó el intendente Martín Aveiro, las medidas tienen que ver con un acompañamiento y ayuda a vecinos que durante muchos años se vienen haciendo cargo de la problemática de los animales abandonados. Uno de estos ejemplos es el caso de Cristina Coucuret, presidenta de la Protectora de Animales Tunuyán Asociados (PATAS) quien junto a su familia y a otros vecinos recoge y cuida los animales abandonados.

Según un relevamiento realizado por la comuna municipal en el departamento hay alrededor de 17 mil perros. Muchos están bien cuidados pero otros están desatendidos, derivando en que sus crías sean abandonadas en las calles. En esta problemática se enfoca parte de la acción municipal que no solamente trabajará con la veterinaria sino también con diferentes campañas a través de folletería distribuida en iglesias, uniones vecinales, clubes, etc. y, una campaña en las escuelas primarias y secundarias apuntada a sensibilizar y responsabilizar a los chicos para la adopción de mascotas abandonadas.

La sala veterinaria, que atenderá de lunes a viernes, ha sido equipada a través del municipio y de material suministrado por el Ministerio de Salud. En la inauguración, la subsecretaria de Gestión de Salud, Fany Sarobe, explicó que se estaban entregando las primeras 500 dosis para vacunación y que se acompañará  la labor municipal.