> Calendario del Archivo de Noticias <

Auditorio de Tunuyán: obra que promete ser hito en el desarrollo de la cultura del Valle de Uco

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

La finalización se logró gracias al desembolso de más de $10 millones de fondos municipales. Durante estos días de inauguración se presentan espectáculos de primer nivel.

El día viernes, Martín Aveiro, intendente de Tunuyán inauguró el Auditorio Municipal, una obra que promete ser emblemática en la región, en relación al desarrollo de la cultura y el turismo. El edificio impacta a la vista, y emociona, aún en silencio. Es que la obra, además de su proporción, invita a disfrutar de la cultura, y a imaginar la enorme posibilidad de eventos que podrán llevarse a cabo en este sitio.

Durante el acto de inauguración, Aveiro destacó que se trata de una obra para toda la región, y que su finalización fue posible “gracias a la administración formidable” que lleva adelante la Comuna, ya que se debieron destinar más de $10 millones de fondos propios. La construcción, que fue iniciada en la gestión del ex intendente Giner, demandó $3 millones (aportados por el gobierno nacional de ese momento). Luego, y ya durante el gobierno de Aveiro, la Nación aportó $9,5 millones. Sin embargo, sin el aporte de los fondos municipales, la obra seguiría paralizada, esperando alguna partida de la provincia o la Nación.

“Este Auditorio apunta a la revalorización de la identidad y la cultura” recalcó el intendente municipal, y agregó: “esta obra va a cambiar el rumbo del departamento, como las grandes obras y la cultura cambian la realidad de los pueblos”. Es que este Auditorio, no solo está pensado para eventos culturales, sino también para ser sede de eventos de turismo empresarial o profesional, con lo que el departamento se convertirá en un centro de referencia. Además, y a partir de un convenio con el INCAA, la sala proyectará películas en 3D, una oferta inédita en la región.

La inauguración

El acto inaugural se realizó frente al Auditorio y contó con la presencia del subsecretario de Cultura de la provincia, Diego Gareca, de la subsecretaria de  Turismo, Gabriela Testa, del intendente de Lavalle, Roberto Righi, del legislador provincial, Daniel Rueda, y del jefe de Ejército de Campo Los Andes, teniente coronel Pablo Filipini. También estuvieron presentes funcionarios y concejales locales, y el concejal Juan Jofré de San Carlos.

auditorio-inauguracion-politicos

Se destacó la actuación de la escuela Artística de Vista Flores, que dirigida por la profesora Silvana Ábrego, realizó una bellísima versión del himno nacional.

La obra

Se trata de un espacio que podrá ser utilizado como cine y teatro, ya que la funcionalidad acústica, lumínica, de circulaciones, ubicaciones, etc. han tenido un tratamiento especial, que permite brindar espectáculos de primer nivel.

auditorio-interior

El edificio cuenta con una sala equipada con 570 butacas, espacios para personas con discapacidad, y butacas especiales para personas obesas. Posee climatización centralizada, y una caja de escenario de 100 metros cuadrados, con una boca de 14 metros.

Además, el edificio se completa con baños públicos y para personas con discapacidad, accesos para el público y el personal, tecnología para incendio, y un diseño especial para casos de emergencia que permitan una ágil evacuación.

Un cronograma de lujo para estos días

Tunuyán cierra el año estrenando su Auditorio Municipal, y para ello ha armado una agenda cultural, destinada a diferentes edades y públicos.

Ya pasaron por el escenario: la Escuela Artística de Vista Flores, Verónica Cangemi, Markama y Altertango. Esta tarde, habrá espectáculo para niños, y a la noche, un tributo a Soda Stereo con Boca Negra. Mañana, como cierre de este primer ciclo, Eclipse presenta su tributo a Pink Floyd.

auditorio-actuacion