Algunos opinan que no es bueno fumigar contra la chinche del Arce porque se mata otras especies benéficas

La chinche del arce es originaria de Canadá y no representa un peligro para las personas ni mascotas.

La chinche del arce se alimenta puntualmente de los frutos de los arces y de otros árboles como son los fresnos. En algunos casos el ataque de estos insectos puede resultar mortales para la vida de un árbol.

Esta chinche (su nombre original es Boisea trivittata), es nativa de Canadá y desde hace un tiempo está en Mendoza y por eso desde ISCAMEN y los municipios trabajan de manera conjunta para  combatirlas.

El método utilizado es la fumigación a grandes escalas, es decir, cuadrillas de trabajo van pulverizando con maquinaria cada rincón del departamento. Según informaron a El Cuco Digital, lo que se utiliza como insecticida son productos de  banda verde.

Sin embargo profesionales y técnicos de amplia experiencia, conocedores de la región, pero que prefieren mantener su nombre en reserva opinan que “Fumigar a la chinche del arce puede significar que afectes a otras especies que son muy importantes para la ecología de un lugar, por ejemplo, acá en la zona del Valle de Uco, afectas directamente a las abejas, chinitas y cochinillas”.

“Las abejas son polinizadores por excelencia, las chinitas son fertilizantes naturales y se comen plagas de las plantas, en tanto  las cochinillas, son  vitales para descomponer materia orgánica, son importantes para fertilizar suelos y pueden incluso eliminar materiales pesados y todos estos insectos son atacados por fumigar la chinche”, adelantó un especialista.

Por otro lado, aseguró y dejó en claro que la chinche del arce no representa un problema para la salud humana ni la de las mascotas y a los árboles se los puede proteger con otras medidas.

Otro punto de vista indicó que: “sé que están usando en las fumigaciones productos de banda verde, que son los menos tóxicos que hay hoy en día, si bien ataca directamente a la chinche, también provoca la muerte de otros insectos que son naturalmente defensivos para el ecosistema”.

“Es verdad que la chinche del arce, si hace un ataque fuerte, te va a matar el árbol y va a traer problemas a futuro porque si no se controla no vamos a tener más árboles, pero  si por fumigar matamos a la chinche y también otros insectos que son muy necesarios, el problema puede ser grande también”.

“Se tiene que tratar de mantener un equilibrio en el ecosistema sin generar ningún daño”, finalizó otro especialista en el cuidado del medio ambiente.